Jordi Montraveta:
Foto: Jordi Montraveta // Instagram // Infinitri Half Peñíscola
Actualidad / Triatlón / Jordi Montraveta: "De pequeño miraba los mundiales por la tele y ahora tengo la suerte de poder estar aquí"

Jordi Montraveta: "De pequeño miraba los mundiales por la tele y ahora tengo la suerte de poder estar aquí"

A sus 24 años, Jordi Montraveta (#123) es el quinto mejor español situado en el Ranking Mundial PTO y el único representante nacional que tendremos en el Campeonato del Mundo IRONMAN 70.3 este fin de semana.

El atleta del Club de Triatló Prosan consiguió su slot el pasado 3 de julio, cuando se hizo con el segundo puesto en IRONMAN 70.3 Andorra. Desde ese día, Montraveta sólo ha trabajado con un objetivo.

jordi montraveta
Foto: Carles Iturbe // Getty Images for IRONMAN

"Desde entonces he estado preparando esta prueba específicamente. Es mi primera vez en un Mundial y quería prepararlo muy bien para poder darlo todo y llegar lo mejor posible", explica a Planeta Triatlón desde St. George.

El triatleta leridano, que ha dedicado cuatro meses a estar centrado en cuerpo y alma en la cita de Utah, derrocha energía de cara a la carrera de este sábado. "No he competido nada desde que me clasifiqué, por lo que a nivel de motivación llego con muchas ganas de ponerme un dorsal", asegura.

Una decisión que también le ha servido para llegar fresco, algo que considera "un punto a favor". Sobre su estado de forma, Jordi cree estar a su 100%, sobre todo en bici y carrera a pie. "He estado haciendo mis mejores entrenamientos para un half de estas características [tanto en bici como en carrera]", comenta un triatleta que llega "muy contento con cómo ha ido la preparación".

Jordi Montraveta ciclismo
Foto: Jordi Montraveta // Instagram

En cuanto a la natación, es muy consciente de que es su "segmento más flojo", además de que el nivel será muy alto. Su estrategia pasa por "no salir a tope, sino controlarme un poco"; a sabiendas de que no estará delante en el agua. Después, sólo tendrá que centrarse en "hacer mi carrera hasta el final, ir de menos a más remontando posiciones", destripa Montraveta, que espera "poder sacar todo lo entrenado el sábado".

"No me pongo expectativas"

A nivel de expectativas, el de Cervera asegura que "estar aquí ya es un objetivo cumplido, un sueño hecho realidad". Y es que Jordi se enfrentará este fin de semana a atletas que son campeones olímpicos o campeones del mundo. "Eso ya es un orgullo".

Por eso se quita presión y no se pone ningún resultado como meta. "Mi objetivo es más de rendimiento. Si saco buenos números en las tres disciplinas ya estará muy contento, independientemente de la posición en la que quede", aclara.

La vista de Jordi no está puesta en ningunos números que no sean los suyos propios. "Quiero darlo todo hasta el final, ser mentalmente duro. Aquí todo el mundo va a tope, esto es un Mundial y yo también tengo muy claro que voy a dar mi 100%".

Jordi Montraveta carrera a pie
Foto: Jordi Montraveta // Instagram

"El camino no ha sido nada fácil, he sacrificado muchas cosas"

Obviamente, Montraveta quiere estar "lo más delante posible" y piensa "luchar hasta el final", pero no sólo por él, sino también por todos los que le han ayudado a estar en la salida de este Campeonato del Mundo.

"Estoy muy agradecido a mi club, el Club Triatló Prosan y a mi sponsors. Sin ellos esto no hubiera sido posible", afirma el de Head. "Espero darlo todo para compensar todo lo que han hecho por mí".

Por nuestra parte, deseamos la mejor de las suertes a alguien que llega a su primer mundial con la ilusión de un niño. "De pequeño miraba los mundiales por la televisión y flipaba, era un sueño, y ahora tengo la suerte de poder estar aquí", recuerda el ganador de Infinitri Peñíscola.

"El camino no ha sido nada fácil, he sacrificado muchas cosas, pero para mí ha valido la pena".

.

ARTÍCULOS RELACIONADOS