
Road to Tokio: La vida de Julien Wanders, el blanco que entrena entre africanos
No todos los días tenemos la oportunidad de conocer cómo viven y cómo entrenan a diario los mejores corredores del mundo. Hace apenas un mes que The London Marathon estrenaba un cortometraje desde el interior del training camp donde estaba concentrado Eliud Kipchoge en Kaptagat, Kenia, un verdadero regalo para todos sus seguidores.
Ahora llega Road to Tokio, la oportunidad de sumergirnos en la vida diaria de Julien Wanders. El plusmarquista europeo de media maratón (59'13) y 10K (27'25) desvela en imágenes su estilo de vida en Kenia y habla de cuáles son sus próximos objetivos en la pista. Road to Tokio empieza en Iten, probablemente uno de los lugares más emblemáticos en el mundo para cualquier corredor situado a casi 400 kilómetros de la capital. Es el lugar con más medallas olímpicas per cápita entre sus habitantes. Es el primero de 9 episodios de un documental dirigido por Winforce y athle.ch que se publicarán cada dos meses desde ahora hasta los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
En esta primera entrega podemos ver cómo es un día cualquiera en la vida de Julien Wanders, que se despierta a las 5:30 para empezar su jornada de estiramientos y entrenamiento, siempre en grupo, algo que ya ha remarcado muchas veces el plusmarquista mundial de maratón, Eliud Kipchoge: "Un 1% de todo el equipo es más importante que el 100% de uno mismo". Su entrenador, el suizo Marco Jaeger, le envía los entrenamientos semanales cada domingo y hablan por teléfono unas tres veces por semana para intercambiar sensaciones.
El joven suizo de 22 años busca en Iten huir del estilo de vida europeo que poco a poco empieza a invadir incluso la capital, Nairobi. Los objetivos son diferentes, muchos corredores de la zona buscan en la carrera una forma de ganarse la vida. Para Julien Wanders la motivación es diferente. Este joven corredor que podría vivir en uno de los diez países más ricos del mundo, cambió Suiza por Iten porque correr es su pasión, no por un tema económico. Y eso es lo que le diferencia de los kenianos.
Julien Wanders aspira a representar a Suiza en los 10.000 metros de Tokio 2020. Estará de vuelta en el tartán el próximo jueves, 30 de mayo, en la Diamond League de Estocolmo para correr las 25 vueltas de la pista junto a otros grandes del tartán.