
Las consecuencias del accidente de Kat Matthews: "Me he vuelto un poco irracional"
Después de haber quedado en segundo lugar en el Campeonato del Mundo de St. George en mayo del pasado y convertirse en la primera mujer en romper la barrera de las 8 horas en la distancia IRONMAN, Kat Matthews era una de las grandes favoritas para pelear por la victoria en el Mundial de Kona.
Las expectativas eran altas, no solo para la propia triatleta y su equipo, sino también para una gran cantidad de aficionados que veían en la ex triatleta del BMC una nueva estrella de la larga distancia.

Sin embargo, todo cambió cuando fue embestida por un automóvil mientras entrenaba en Texas antes de viajar a Hawái, lo que provocó que se fracturara el cráneo, la espalda, la cadera y sufriera daños extensos en los tejidos blandos. Por suerte, Kat sobrevivió.
Seis meses después, habiendo hecho una recuperación notable, la británica está preparada para su primera carrera de la temporada: IRONMAN 70.3 Oceanside.
El daño cerebral y la recuperación psicológica
"Físicamente, los huesos todavía se están curando en la columna vertebral, porque no se puede descargar completamente y nunca sabes cuánto daño se hizo. Estoy bastante segura de que las otras fracturas, el cráneo, las costillas, la pelvis y el esternón se han curado", explica una entrevista exclusiva con la prestigiosa Triathlete.
Matthews cuenta que el ejército, del que formó parte como fisioterapeuta, le ofreció la oportunidad de hacer una resonancia magnética cerebral. "Como perdí el conocimiento, tenía sentido verificar que todo está bien. Como pueden ver, estoy bastante feliz con mi función cognitiva, todavía estoy sorprendida por eso, pero ha habido algunos episodios en los últimos meses en los que he reaccionado exageradamente a una situación", señala.
Y es que según el diagnóstico la triatleta sufrió una lesión cerebral traumática moderada, en lugar de leve. "Moderada debido al daño físico al tejido cerebral que se puede ver en la exploración. Me llevó otras 36 horas procesarlo", explica la deportista, ahora sin síntomas.
"No creo que actualmente haya efectos secundarios de mi entrenamiento o rendimiento que provengan del trauma, pero la vida es diferente: ligeramente más difícil pero también ligeramente mejor. Los altibajos se han vuelto ligeramente exagerados", comenta.
Ahora la subcampeona del mundo enfrenta se enfrenta algunos días "más desafiantes", tal vez como consecuencia del daño cerebral, explica una deportista que se ha vuelto "un poco irracional". "Algunos días siento que la vida es mejor de lo que ha sido y lo glorioso que es que puedo vivir", añade.
Preparada para su regreso
"Mi entrenamiento es como siempre, pero mis datos son un poco más bajos y me falta un poco de volumen e intensidad", matiza.
Pese a todos los problemas que sufrió con su espalda y cuello, la británica se muestra sorprendida con lo rápido que ha recuperado su nivel natación. "Lo atribuyo al trabajo que hice en el verano antes del accidente y a ser súper diligente cuando volví a entrenar, usando un snorkel y no una pull buoy", apunta.

"Mi ciclismo está probablemente entre 10 y 20 vatios menos que el año pasado, pero mi progresión es empinada en comparación con una pretemporada normal y estoy a altitud en este momento", dice Matthews, quien confía en llegara a Texas (Campeonatos del Mundo de América del Norte, en mayo) con "al menos en un nivel adecuado en comparación con el año pasado". Después, tendrá otros cinco meses para subir el nivel hasta el Campeonato del Mundo de IRONMAN de Kona.
Respecto a la carrera a pie, la intensidad aún no ha llegado, pero "mi volumen es bueno", comenta. "Antes del accidente, mi resistencia en la carrera era la mejor que había tenido, así que no sé si hay algún tipo de transferencia. Hay algunas cuestiones que no tienen sentido fisiológico lógico, pero la forma física para correr es buena y no hay dolor".
Este fin de semana, tras una larga e intensa lucha, Matthews vuelve a colgarse un dorsal. En el horizonte, su objetivo número uno para 2023: el Campeonato del Mundo de IRONMAN.