Kettlebells para mejorar el rendimiento deportivo
Foto: Canva
Entrenamientos / Kettlebells para mejorar el rendimiento deportivo

Kettlebells para mejorar el rendimiento deportivo

En los últimos años, las kettlebells (pesas rusas) se han convertido en una herramienta muy popular para mejorar el rendimiento deportivo. Estos pesos de hierro fundido con forma de bola y asa son excelentes para trabajar la fuerza, la resistencia y la coordinación, lo que los convierte en un complemento perfecto para cualquier tipo de entrenamiento.

En este artículo, exploraremos cómo las kettlebells pueden mejorar el rendimiento deportivo, qué ejercicios son los más efectivos y cómo incorporarlos en tu rutina de entrenamiento.

¿Qué son las kettlebells?

Las kettlebells son un tipo de pesa que se originó en Rusia. A diferencia de las pesas tradicionales, las kettlebells tienen una forma única de bola con un asa, lo que permite un mayor rango de movimiento y una mayor variedad de ejercicios.

Las kettlebells están disponibles en una amplia variedad de pesos, desde unos pocos kilogramos hasta más de 50, lo que las hace adecuadas para todo tipo de niveles de fitness.

ejercicios de kettlebell para el core
Foto: Canva

¿Cómo pueden las kettlebells mejorar el rendimiento deportivo?

Son una herramienta de entrenamiento muy efectiva para mejorar el rendimiento deportivo por varias razones:

Trabajan la fuerza y la resistencia

Las kettlebells son excelentes para mejorar la fuerza y la resistencia. Al usar kettlebells, se reclutan más músculos que con los ejercicios tradicionales de pesas, lo que permite un mayor trabajo en menos tiempo.

Además, los movimientos explosivos también ayudan a mejorar la resistencia cardiovascular.

Mejoran la coordinación y el equilibrio

La forma única de las kettlebells también las hace excelentes para mejorar estos dos aspectos. Los ejercicios con este material requieren un mayor control y estabilidad del cuerpo, lo que permite mejorar la técnica y la postura en otros ejercicios.

Ofrecen un amplio abanico de ejercicios

Las kettlebells también ofrecen una la posibilidad de realizar varios ejercicios que pueden ser utilizados para mejorar el rendimiento. Las pesas rusas son una herramienta muy versátil que puede ser utilizada para tonificar todo el cuerpo.

Ejercicios efectivos con kettlebells para mejorar el rendimiento deportivo

Como hemos mencionado en párrafos anteriores, las kettlebells permiten una gran variedad de ejercicios para mejorar el rendimiento del deportista. Aquí hay algunos ejemplos:

Swing de kettlebell

Es uno de los ejercicios más populares y efectivos para mejorar. Consiste en hacer trabajar la cadena posterior del cuerpo, incluyendo los músculos de la espalda, las piernas y los glúteos.

Para realizar el swing de kettlebell, coloca la pesa en el suelo frente a ti y párate con los pies separados al ancho de los hombros. Agarra la kettlebell con ambas manos y haz un movimiento de balanceo hacia atrás, manteniendo los brazos rectos y las rodillas ligeramente dobladas. Luego, haz un movimiento explosivo hacia adelante, levantando la kettlebell hasta la altura de los hombros.

Después del swing hacia arriba, permite que la kettlebell caiga hacia abajo, pasando entre las piernas, y repite el movimiento. Haz varias repeticiones para poder incrementar tu capacidad de fuerza y resistencia. Para ejemplificarlo, tu cuerpo debe ser como una campana en movimiento.

Prensa de kettlebell

La prensa de kettlebell está pensada para fortalecer los hombros y el tríceps. Debes sostener la pesa en la mano y colócala en el hombro. Pon el pie ligeramente hacia adelante y presiona la kettlebell hacia arriba, extendiendo el brazo hacia el cielo. Baja lentamente y repite el movimiento. Cuando hayas entrenado con un lado, cambia hacia el otro y repite el mecanismo.

Sentadilla con kettlebell

La sentadilla normal, sin pesas, ya es un ejercicio eficaz para trabajar las piernas y los glúteos. Al añadir el peso de la kettlebell, los beneficios sobre esta parte del cuerpo se incrementan. Para realizar este ejercicio, sostén la kettlebell con ambas manos y colócala frente al pecho. Separa los pies al ancho de los hombros y baja lentamente, manteniendo la espalda recta.

Sentadilla goblet
Foto: Canva

Curl de bíceps con kettlebell

Para realizar este ejercicio, sostén la kettlebell en la mano y colócala frente al cuerpo. Separa los pies al ancho de los hombros y dobla el codo, levantando la kettlebell hacia el hombro. Baja lentamente y repite el movimiento.

Cómo incorporar las kettlebells en tu rutina de entrenamiento

Para obtener los máximos beneficios, es importante incorporarlos en tu rutina de entrenamiento de manera efectiva. Aquí hay algunos consejos para hacerlo:

  • Comienza con un peso adecuado: El principal motivo de esta medida es para evitar lesiones. Si eres nuevo en el uso de kettlebells, comienza con un peso ligero y aumenta gradualmente a medida que te sientas más cómodo.
  • Aprende la técnica adecuada: Asegúrate de aprender la técnica adecuada para cada ejercicio para evitar lesiones y obtener los máximos beneficios. Como sucede con los levantamientos de pesos, sea o no una kettlebell, debes dominar la técnica perfectamente antes de elevar el peso.
  • Incorpora ejercicios de kettlebell en tu rutina de entrenamiento actual: Los ejercicios con kettlebell pueden amoldarse a las diferentes rutinas de entrenamiento. La versatilidad y las diferentes condiciones que mejora son algunos de los motivos por los que se amoldan al día a día de cualquier deportista.
  • Varía tu rutina: Es importante introducir cambios en tu rutina para evitar el estancamiento y trabajar diferentes músculos. Incorpora diferentes ejercicios de kettlebell para mantener tu cuerpo desafiado y ver progresos en las aptitudes físicas.

¿Qué beneficios aporta el entrenamiento con kettlebells para los triatletas?

Muchos de los lectores que han ido a parar a este artículo se estarán preguntando de qué manera pueden beneficiarse al incluir las kettlebells en sus sesiones de entrenamiento. Aquí desglosaremos de qué manera pueden aprovecharse los triatletas del trabajo con esta herramienta:

Entrenamiento de fuerza funcional

El uso de kettlebells se enfoca en ejercicios multiarticulares que trabajan grupos musculares completos, lo que ayuda a desarrollar fuerza funcional. Este tipo de fuerza es crucial en el triatlón, ya que permite a los atletas mantener una buena técnica en las tres disciplinas y reducir el riesgo de lesiones.

Mejora de la resistencia cardiovascular

Los entrenamientos de HIIT con kettlebells son altamente efectivos para mejorar la resistencia cardiovascular y la capacidad pulmonar. Esto es fundamental, ya que se requiere una gran cantidad de energía y aguante para completar las tres disciplinas.

Entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT)

Los entrenamientos de HIIT también ayudan a mejorar la resistencia muscular, que es importante para evitar la fatiga muscular prematura y obtener resultados competitivos.

Kettlebells y cardio
Foto: Canva

Entrenamiento de técnica

El uso de kettlebells puede ayudar a los atletas a mejorar la técnica en movimientos como el swing, el snatch y el turkish get-up. Estos movimientos pueden ayudar a mejorar la postura y la eficiencia en la natación, el ciclismo y la carrera.

Mejora de la estabilidad y el equilibrio

El entrenamiento con kettlebells mejora estas dos cualidades, lo que es fundamental en el tramo de carrera donde se pueden requerir de cambios de dirección constantes.

Trabajo de los músculos centrales

Los ejercicios con kettlebells son altamente efectivos para trabajar los músculos centrales como los abdominales y la espalda baja. Esto ayuda a mejorar la postura y la estabilidad del núcleo.

Aumento de la fuerza explosiva

La mejora de la fuerza explosiva es vital para realizar esfuerzos intensos durante un corto período de tiempo, como en las subidas o sprints.

ARTÍCULOS RELACIONADOS