Kevin McDowell, de sufrir cáncer a ser sexto en los JJOO de Tokio
Foto: World Triathlon // Tommy Zaferes
Actualidad / Triatlón / Kevin McDowell, de sufrir cáncer a ser sexto en los JJOO de Tokio

Kevin McDowell, de sufrir cáncer a ser sexto en los JJOO de Tokio

El lunes por la mañana el triatleta estadounidense, Kevin McDowell, cruzó la línea de meta en sexto lugar en la prueba individual masculina.

Puede que no sea reseñable entre tantas noticias sobre Kristian Blummenfelt o el podio, pero hay que tener en cuenta que ese sexto puesto a él le sabe a oro.

No en vano es el resultado de un dificil camino iniciado hace más de una década: su lucha contra el cáncer.

Una dura trayectoria con final feliz

"Hace diez años, estaba muy enfermo y no sabía qué iba a pasar", dijo el joven de 28 años después de la carrera.

"Así que, por estar aquí y competir, no solo participando en los Juegos Olímpicos, sino realmente estando en la contienda, estoy viviendo un sueño en este momento".

Kevin McDowell ha conseguido el mejor resultado de estadounidense en la prueba masculina, desde que el triatlón se convirtiese en olímpico allá en el año 2000.

Y, muy probablemente, también el más sufrido y ganado. El triatleta terminó en sexto lugar con una marca de 1:45:54.

Marzo de 2011, inicio de la pesadilla de McDowell

Con 18 años, McDowell llegó a casa después de su primera competición profesional con la zona del cuello y la clavícula hinchada.

Su madre y también enfermera, Trace McDowell, palpó la hinchazón y reconoció los síntomas de un linfoma, cáncer que amenaza a las células defensivas del sistema inmunológico.

"Al instante tuve náuseas", dijo. Las pruebas que le realizaron en el médico confirmaron que se trataba de linfoma de Hodgkin, un cáncer que probablemente destruiría su prometedora carrera deportiva. Nada más lejos de la realidad.

"Mi mentalidad pasó de querer ser un campeón mundial a simplemente querer vencer al cáncer", dijo McDowell. "Todo mi mundo estaba al revés".

Obligada retirada de la competición

Después de representar a Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2010 en Singapur -plata en el evento individual y bronce en el relevo mixto- McDowell tuvo que retirarse de la competición profesional.

Sin embargo, siempre se mantuvo cerca del mundo del triatlón en su esfuerzo por mantener la normalidad mientras comenzaba su tratamiento de quimioterapia de 12 sesiones. "Terminaba mi quimio y luego salía a correr con mi equipo de triatlón, lo cual es una locura pensar ahora", dijo.

kevin mcdowell meta
Foto: World Triathlon // Wagner Araujo

Ese ritmo, no obstante, no duró demasiado, ya que los tratamientos pronto hicieron mella en su cuerpo. En la primavera de 2012 regresó a las carreras, pero en 2013 tuvo que tomarse un nuevo descanso.

"Me decía a mí mismo que estaba bien. El cáncer había terminado, así que no había excusa", dijo. "Pero nunca recuperé fuerzas. Nunca dejé que mi cuerpo sanara de toda la quimioterapia y el daño que había hecho".

Lo que la gente no sabe

McDowell ha vivido años de ensayo y error antes de encontrar la rutina de acondicionamiento y nutrición que funcionara para él.

"No pasó de tener cáncer a competir en los Juegos Olímpicos. Ha habido muchas cosas difíciles en el medio y él quiere que la gente lo sepa", explicó su madre.

Después de ser suplente para los Juegos de Verano de 2016, McDowell hizo su debut olímpico el lunes en el Parque Marino Odaiba.

El hecho de no haber terminado nunca por encima del 11º puesto en un mundial de campeonato de triatlón hizo que considerase “estar sobre la luna” si terminaba entre los ocho primeros de la competición.

kevin mcdowell
Foto: World Triathlon // Tommy Zaferes

El éxito después de mucho esfuerzo y lucha

McDowell salió del agua en el puesto 47, una posición que le hizo replantearse si la carrera ya había terminado para él.

Sin embargo, recuperó fuerzas y puestos en el segmento de la bicicleta, al igual que en la carrera de 10K antes de ser superado por el medallista de oro Kristian Blummenfelt de Noruega.

"Me sentí muy fuerte en la bicicleta", dijo McDowell, "y simplemente fui a por ello en la carrera”.

"Honestamente, nunca me imaginé viniendo aquí y compitiendo por una medalla". McDowell todavía tiene otra oportunidad de conseguir una medalla esta semana en el relevo mixto.

Desde que llegó a Japón, McDowell pasó mucho tiempo leyendo cartas de familiares y amigos.

“Los buenos deseos me ayudaron a sacar mi mente de la carrera y apreciar el camino que ha seguido” Guardó tres notas —una de sus padres, hermana y abuelos— para leerla justo antes de la carrera.

Le dijeron que persiguiera su sueño. Y así lo hizo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS