
El mensaje de Kilian Jornet contra el calentamiento global
Si hay un deportista combativo ese es, sin duda, Kilian Jornet. Y no nos referimos a su actitud en competición, donde ya está más que demostrado que el corredor catalán es uno de los mejores de la historia.
Jornet es de esas figuras deportivas que recuerdan a otros grandes nombres como Rafa Nadal, Pau Gasol o, más cercanos a nuestro deporte, Jan Frodeno. Todo un ejemplo, tanto dentro como fuera de los terrenos de juego.
El reciente ganador de Zegama-Aizkorri acostumbra a brindarnos a los aficionados numerosas lecciones y reflexiones muy valiosas. Y no sólo en el ámbito deporte; fuera de él Kilian también acostumbra a tomar partido en numerosas ocasiones.

Más allá de sus grandes logros deportivos, el ex de Salomon también es reconocido por ser un férreo defensor del medio ambiente y la sostenibilidad. Kilian lleva años luchando contra el cambio climático y a favor de la protección de los entornos naturales: lo ha hecho creando su propia fundación para proteger la montaña, creando su propia marca deportiva sostenible o posicionándose públicamente en contra de los Juegos de Invierno 2023 en el Pirineo.
La lucha de Jornet en favor de la salud del Planeta Tierra continúa en sus redes sociales, donde en estos días marcados por una ola de calor sin precedentes, el de NNormal ha publicado una llamativa foto con una nueva reflexión.
Al desnudo en el Himalaya
Con casi 70 000 likes, la imagen de Kilian Jornet posando casi desnudo -sólo cubre su zona íntima con un casco- en el Himalaya ya es la foto con más me gustas en su cuenta de Instagram en lo que va de año.
La instantánea, tomada a 6100m hace un par de años, es una alegoría perfecta a la situación por la que pasa Europa estos días y está acompañada también por una infografía que muestra las increíbles temperaturas que presentaba el continente durante la ola de calor del fin de semana.
Un fenómeno meteorológico inesperado que, en nuestro país, llevó incluso a aplazar varias pruebas importantes y sobre el que Kilian ha querido lanzar un mensaje.
"Hoy se ha registrado un nuevo récord de temperatura del aire en el Mont Blanc, a 4810m, ¡y sólo estamos en junio!", escribe el atleta sobre las temperaturas del pasado domingo en la cumbre compartida por Italia y Francia.
Los meteorólogos habían estimado unas temperaturas similares para ~ 2050. Sin embargo, el mundo se enfrenta a un problema creciente. "Europa está teniendo una ola de calor sin precedentes para este periodo del año. Cada año las olas de calor son más cálidas y largas, y aunque no podemos confundir el tiempo con el clima, una de las consecuencias del cambio climático es precisamente el aumento de las olas de calor", señala Jornet.
Kilian Jornet advierte de los problemas del calentamiento global
El de Maurten advierte sobre las terribles consecuencias a corto plazo de este fenómeno: desde incendios forestales hasta sequías. Riesgos aún mayores si pensamos a medio plazo. "Los cambios que hará en los ecosistemas, los recursos naturales, la desertificación y todos los problemas sociales y humanitarios relacionados con esto serán devastadores".
Por ello, el ganador del UTMB, en medio de esta complicada situación, hace un llamamiento a todos sus seguidores. "Como atleta, como humano, lo que hago tiene un impacto en el medio ambiente. Vivo cada día con mis contradicciones y trato de encontrar los mejores compromisos para cada situación", confiesa.
Como Kilian, todos tenemos una huella individual y el catalán aboga por llevar a cabo "cambios sistemáticos" para reducirla al máximo posible.

En este contexto, ha pedido a sus followers sumarse a movimientos como End Fossil Protection, que lucha contra el Tratado de la Carta de la Energía, un acuerdo que, en palabras del atleta de Coros, "desanima a los gobiernos a legislar en favor de una energía más limpia".
Aunque el ganador de Hard Rock 100 reconoce al final de su publicación que su desnudo es "un buen click bait para hacer llegar el mensaje", Kilian Jornet también advierte de que el calentamiento global es un problema incluso en las zonas más frías y altas del planeta: "la pérdida de masa de hielo, el derretimiento del permafrost y la escalada de los ecosistemas" son una realidad.