
Kipchoge IV de Inglaterra: Apabullante triunfo en el maratón de Londres (2h02:37)
El Maratón de Londres se presentaba como la carrera del año: seis hombres por debajo de 2:05 y seis mujeres en menos de 2:20. Era el primero de Kipchoge tras su récord mundial y con el corredor británico, Sir MoFarah en plena guerra abierta contra Gebresselasie y muy poco centrado ante una cita tan destacada como ha demostrado finalmente hoy con su actuación.
Eliud Kipchoge volvía a ponerse las zapatillas siete meses después de su récord mundial de maratón conseguido en Berlín (02:01:39) y lo ha hecho de la única forma que sabe hacerlo, ganando su cuarta Maratón de Londres, como ya hiciera en 2015, 2017, 2018 y 2019. No ha sido una victoria fácil, pero sí apabullante. Junto a él, un elenco formado por los mejores corredores de maratón del mundo, hasta siete por debajo de las dos horas y cinco minutos. Entre ellos, el keniano Wilson Kipsang (2:03:13), ganador en Berlín 2016 y en Tokio 2017; los etíopes Mosinet Geremew (2:04:00), con victoria en Dubai 2018; Leule Gebrselassie (2:04:02), el último vencedor en diciembre en Valencia; Tamirat Tola (2:04:06), ganador de Dubai en 2017; Mule Wasihun (2:04:37), segundo en Amsterdam el año pasado, Tola Shura Kitata (2:04:49), segundo el año pasado en Londres y Nueva York. Y los ojos estaban puestos, sobre todo, en Sir Mo Farah, tercero en la edición de 2018 (2:06:21).
No ha sido fácil el triunfo esta vez, en una carrera distinta donde le han seguido como compañeros de viaje hasta el kilómetro 37 un total de tres atletas, todos ellos etíopes Mosinet Geremew, Shura Kitata y Mule Wasihun. Pasada la media maratón en 1:01:37, y ya sin liebres en la prueba, Eliud Kipchoge ha asumido en todo momento la responsabilidad de tirar en la carrera. Es el mejor corredor de maratón de la historia y lo ha vuelto a demostrar. Un cambio de ritmo al pasar por el kilómetro 40 ha hecho que ninguno de los etíopes le pudiera seguir.
Kipchoge, siempre humilde, sencillo y aplaudiendo al público en los últimos metros de la larga recta de entrada en meta paraba el crono en 2:02:37, la segunda mejor marca personal para él y también de la historia, tras su marca de Berlín 2018.
Segundo en meta ha sido Mosinet Geremew con 2:02:55, la tercera mejor marca de la historia y tercero Mule Wasihum (2:03:16). Cuarto en meta ha sido Shura Kitata con 2:05:01 y quinto Mo Farah con 2:05:39, a 28 segundos de su récord de Europa.
Monólogo de Brigid Kosgei en categoría femenina
La prueba femenina ha sido prácticamente un monólogo de la keniana Brigid Kosgei, que se ha impuesto con 2:18:20, lo que supone una nueva marca personal tras una carrera que en los inicios parecía incluso lenta para el crono final. A partir del kilómetro 25 el ritmo se empezó a avivar, Kosgei empezó a tirar con un ritmo que solo pudo aguantar Vivian Cheruiyot, ganadora de la pasada edición del maratón de Londres. Atrás quedaban Mary Keitany, Gladys Cherono y Roza Dereje, las otras grandes favoritas a la victoria. Finalmente, Kosgei conseguía la victoria con casi dos minutos sobre la segunda clasificada, Vivian Cheruiyot (2:20:14), y tercera ha sido Roza Dereje (2:20:51).