
Eliud Kipchoge regresa a la maratón de Berlín
A pesar de las expectativas de que el corredor keniano pudiera competir en el Maratón de Nueva York, buscando un triunfo que eludió en el Maratón de Boston en abril, y buscando conseguir la hazaña de ganar los seis marathon majors, Kipchoge ha elegido el circuito rápido y llano de Berlín, en línea con su preparación para el maratón olímpico de París 2024.
Participar en la carrera de Berlín el 24 de septiembre representará para él otra oportunidad para superar su propio récord mundial de maratón (2.01:09), y también sumar un quinto triunfo frente a la Puerta de Brandeburgo.
Correr en Berlín, con las vistas en París
"Con miras a los Juegos Olímpicos de París, estoy emocionado de regresar al maratón de Berlín, que considero la preparación ideal. Guardo maravillosos recuerdos de ese lugar y estoy ansioso por volver a correr por las calles de Berlín", comentó el corredor de 38 años, según se informó en un comunicado de prensa de su equipo, el NN Running Team.

Kipchoge, junto a su entrenador Patrick Sang, consideró la opción de correr el maratón de Nueva York, o incluso el de Valencia en España, pero finalmente optó por regresar a Berlín. "Para alcanzar mi meta de obtener la medalla de oro, debo regresar a mi lugar más especial", expresó en un video que compartió recientemente.
Además, Kipchoge también tiene la meta de convertirse en el corredor con más victorias en el maratón más rápido del mundo, superando así su empate con el etíope Haile Gebreselassie, quien también ha ganado cuatro veces en la capital alemana.
El keniata querrá rememorar la épica carrera de 2022
En la maratón de Berlín 2022, Eliud Kipchoge volvió a demostrar por qué es uno de los mejores maratonistas de la historia. El corredor keniano estableció un nuevo récord mundial de 2:01:09, rebajando su propia marca en un tiempo exacto de medio minuto, un logro sin precedentes. Este hito histórico se suma a sus triunfos anteriores en la capital alemana, conseguidos en los años 2015, 2017 y 2018, siendo este último el que le valió el anterior récord mundial con 2:01:39.
Asimismo, es importante destacar la destacada actuación de Assefa de Etiopía en la misma edición del Maratón de Berlín. Mejoró el récord femenino de la carrera en más de dos minutos, estableciendo un tiempo de 2:15:37. Esta marca le ha permitido situarse en el quinto lugar de la lista mundial de todos los tiempos.