¿Por qué ficha Kristian Blummenfelt por ASICS?
Foto: World Triathlon // Tommy Zaferes
Actualidad / Triatlón / ¿Por qué ficha Kristian Blummenfelt por ASICS?

¿Por qué ficha Kristian Blummenfelt por ASICS?

Hace unos días Mark Allen aseguraba en un vídeo de su canal de YouTube que "Kristian Blummenfelt es la siguiente superestrella del triatlón". Visto lo visto en este 2021, parece una afirmación bastante razonable.

El noruego no ha dejado de acaparar los titulares esta temporada: campeón olímpico, campeón del mundo, mejor marca de la historia en IRONMAN, nuevo recital en CLASH Daytona y, ahora, su fichaje por ASICS.

Aunque llevamos meses viendo a Blummenfelt compitiendo con unas ASICS METASPEED Sky, el acuerdo entre la marca nipona y el campeón olímpico llega ahora. Ayer mismo ambos lo hacían oficial en sus redes sociales con un spot grabado durante la última concentración de Blummenfelt en Sierra Nevada.

"Estoy muy emocionado de unirme al equipo de ASICS. La filosofía de la marca de 'Una mente sana en un cuerpo sano' resuena mucho conmigo", escribía el triatleta.

Pero ¿por qué se une ahora el Toro al fabricante asiático? ¿Cuáles son los motivos que han llevado a cerrar este acuerdo de patrocinio? Veamos cuáles podrían ser algunas de las razones que han propiciado el fichaje del año.

Dinero

Probablemente Kristian Blummenfelt se sume ahora a una lista en la que está su compañero, Gustav Iden: la de los triatleta con mejores contratos de la actualidad.

Es obvio teniendo en cuenta el currículum que se ha labrado el campeón del mundo. Aunque no se han compartido datos ni cifras sobre el acuerdo firmado por ambos, cabe esperar que la empresa con sede en Kobe haya puesto una suma importante de dinero sobre la mesa para incorporar al mejor triatleta de actualidad a sus filas.

kristian blummenfelt
Foto: Clash Daytona

Hay que tener en cuanta también que las zapatillas de placa de carbono no son precisamente económicas. Los atletas populares no nos acercamos a los volúmenes de la élite y reservamos estos "juguetes" para días muy señalados. Pero en el caso de los PROs, son un herramienta diaria de trabajo.

¿Os imagináis el dinero que podría llegar a gastarse en una año teniendo en cuenta sus kilometradas y la menor duración de estas zapatillas? Seguro que el acuerdo le supone no sólo un buen ingreso, sino también un buen ahorro.

Credibilidad y resultados

Tanto para uno, como para otro. Por un lado, el Toro ha probado mucho modelos de zapatillas mágicas a lo largo de estos años. De hecho, en YouTube, podemos ver vídeos suyos testando unas Vaporfly por primera vez, por ejemplo.

Sin embargo, en todas las pruebas importantes de este 2021 Blummenfelt ha escogido las ASICS METASPEED Sky y en todas ha ganado (Juego Olímpicos, Campeonato del Mundo, Cozumel, Daytona).

Parece un motivo más que suficiente como para fichar por una marca que, de un modo u otro, ha estado detrás de los mejores éxitos de tu carrera deportiva.

Por parte de ASICS, la marca perdió un gran activo cuando Jan Frodeno salió para fichar por HOKA. Y aunque grandes triatletas como Mario Mola o Fernando Alarza forman parte de la "familia", el fichaje de Blummenfelt supone volver a contar con un número uno, con una estrella mundial, como embajador.

mario mola asics
Foto: ASICS

ASICS recupera así la figura mediática y la credibilidad que perdió con la marcha de alemán tres veces campeón de Kona. Ahora, vuelven a tener consigo al mejor triatleta internacional del momento.

Desde luego, teniendo en cuenta que el noruego ya había decidido libremente (no por patrocinio) correr con ASICS, el acuerdo se ponía muy de cara para la japonesa, que casi ha estado desaprovechando el potencial de la relación durante este tiempo.

Futuro

Para ASICS no se trata sólo de lo que Kristian Blummefelt ha logrado, sino de lo que está por lograr. Tiene sólo 27 años y ya está entre los mejores triatletas de la historia, pero es que el fichaje del deportista de Red Bull es un fichaje de futuro.

El año que viene estará en el campeonato del mundo de IRONMAN, será parte de uno de los eventos más mediáticos del año (el Sub7) y probablemente quiera revalidar el mundial de corta y empezar a luchar por hacer lo mismo con el oro olímpico en París 2024.

Hay Blummenfelt para rato y ASICS es consciente de ello.

Competitividad

Hace unos meses, durante una concentración en Sierra Nevada, en una ronda de preguntas de Stories, un usuario preguntó a Kristian Blummenfelt sobre el hecho de que usara ASICS METASPEED y no Nike: "Es simple, me siento más rápido y cómodo con ASICS que con Vaporfly u otro modelo", explicó.

Hace unos años Nike revolucionó el mercado con la placa de carbono y, durante un tiempo, jugaron prácticamente solos a un juego donde ninguna otra marca era capaz de hacerles frente.

Sin embargo, el resto de marcas han sabido aprovechar también la tecnología y acercarse a la vanguardia del mercado de zapatillas deportivas.

Puede que Nike siga siendo el líder indiscutible, por motivos como su trayectoria y el marketing, pero lo cierto es que otros fabricantes, entre ellos ASICS, han demostrado que no tienen mucho que envidiar en términos de rendimiento a la marca de Oregón.

Todos sabemos cómo trabajan los noruegos y el equipo que gira entorno a ellos. Nunca dejan nada al azar y no trabarían con algo que no consideren lo mejor para ellos.

Si Kristian Blummenfelt lleva meses corriendo con la marca nipona y ahora ha decidido unirse a ella de manera oficial, no caben dudas de que la competitividad avala la relación.

Con estas variables de por medio, el acuerdo entre ASICS y el campeón olímpico era algo que estaba cantado.

ARTÍCULOS RELACIONADOS