Kristian Blummenfelt le dice adiós a la larga distancia
Foto: Kristian Blummenfelt / @marte_tho @santarastudios
Actualidad / Triatlón / Kristian Blummenfelt le dice adiós a la larga distancia

Kristian Blummenfelt le dice adiós a la larga distancia

El pasado 26 de noviembre Kristian Blummenfelt ponía fin a un temporada 2022 difícilmente olvidará. El noruego se ha proclamado campeón del mundo IRONMAN -además de un tercer puesto- y IRONMAN 70.3, lo que le ha llevado a entrar de lleno en una lista de privilegiados: sólo Craig Alexander, Jan Frodeno, Leanda Cave y Daniela Ryf -en tres ocasiones- lo habían logrado antes que él.

El Toro se despedía otorgándose, además, el privilegio de volver a competir en la corta distancia en un año donde todos sus esfuerzos han estado centrados en el curso largo. En su paso por la Gran Final de Abu Dhabi -que coronó a Léo Bergère como nuevo campeón del mundo-, Blummenfelt se hizo con una más que meritoria octava plaza. Era el fin y también el comienzo de un nuevo ciclo.

Kristian Blummenfelt carrera a pie wts
Foto: World Triathlon // Wagner Araujo

Day 1 #2023 #RoadtoParis

Tras unos días divertidos en Taiwán, donde junto a su compañero de fatigas habitual -Gustav Iden- ha participado en varios eventos con dos de sus patrocinadores, Cadex Cycling y Giant Bicycles, Blummenfelt ha vuelto al trabajo con una meta clara en el horizonte.

"Day 1 #2023 #RoadtoParis". Así ha titulado el vigente campeón olímpico su última publicación de Instagram. En ella, como a tontos otros deportistas en esta época del año, podemos ver al noruego en un laboratorio, lugar familiar para él.

Es el primer capítulo de la segunda parte de una historia que comenzó tiempo atrás y que ahora retoma en busca de un nuevo final feliz. La primera entrega sabemos cómo acabó: con Big Blu haciendo historia al convertirse en el primer triatleta masculino en ganar los Juegos Olímpicos y el Mundial de corta distancia en el mismo año. Sólo Flora Duffy -unos días antes- ha sido capaz de igualar la hazaña.

La nueva aventura acaba de comenzar y, aunque no sabemos cómo acabará, la gran mayoría de nosotros sueña con el mismo final que su protagonista: Kristian Blummenfelt quiere convertirse en el segundo triatleta de la historia en ganar dos oros olímpicos en triatlón y, además, de manera consecutiva. Tras 20 años y seis citas, sólo Alistair Brownlee puede presumir de algo semejante.

Por delante, año y medio para volver a ser el triatleta demoledor al que vimos arrasar todo a su paso por Yokohama, Tokio o Edmonton en 2021. Y es que sus éxitos en la larga distancia han tenido un coste de oportunidad importante para el triatleta de ASICS. Blummenfelt se enfrenta ahora al reto de recuperar lo que la larga distancia le ha arrebatado.

Adiós (temporal) a la larga distancia

Tras su paso por Kona, Blummenfelt no cerraba las puertas a regresar a Kona en 2023 para volver a intentar hacer historia en el lugar más mágico de este deporte. "Es sólo tres semanas después de la Gran Final de Pontevedra. Es factible", dijo entonces un triatleta que ya había anunciado sus intenciones de enfocarse en el curso corto en 2023.

Sin embargo, tras conocer que, el próximo año, sólo competirán en Kona las chicas, mientras ellos lo harán en alguna ciudad europea -por el momento desconocida-, es probable que el de Red Bull haya declinado por completo esta opción.

kristian blummenfelt gustav iden
Foto: SantaraStudios / Taker Vazquez

Hemos de tener en cuenta que Niza -con un circuito ciclista exigente- suena como una de las opciones más probables y que, además, la cita se llevará a cabo semanas antes de Kona, en septiembre. Teniendo en cuenta esta combinación de factores resulta extraño pensar que Kristian retome la larga distancia antes de París.

A lo largo de sus últimas entrevistas, tanto él como Gustav Iden, han dejado claro que su máximo objetivo tras Kona era llegar a París en el mejor estado de formar para pelear por los Juegos Olímpicos.

Así que, a lo largo de este 2023, el espectáculo más completo estará, probablemente, en las Series Mundiales: con el campeón olímpico de vuelta, con un Léo Bergère consagrado, con Vincent Luis de nuevo en su máximo nivel o con dos jóvenes como Alex Yee y Hayden Wilde con capacidad para pelear contra todos.

Que comience el espectáculo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS