La aerodinámica en el ciclismo
Materiales / Ciclismo / La aerodinámica en el ciclismo

La aerodinámica en el ciclismo

¿Sabes contra qué te enfrentas en cada salida en bicicleta? Podemos pensar que sólo tenemos que vencer la aerodinámica en el ciclismo, pero no es así.

Todos nos obsesionamos con querer tener una cabra hipermega radical o llevar un casco aero y posiblemente nos olvidemos de otros factores que a nivel de eficiencia pueden ser más importantes. En el ciclismo tenemos fuerzas de PROPULSIÓN generadas a través de nuestro pedaleo, y por el contrario tenemos las fuerzas que se OPONEN AL DESPLAZAMIENTO y que son contra las que tenemos que pelear. Al apretar en los pedales nos encontramos con tres fuerzas a vencer: la gravedad, la fuerza de rozamiento con el asfalto y la fuerza del viento (aerodinámica)

LA GRAVEDAD

Contra esta fuerza hay poco y a la vez mucho que podemos hacer. En llano es un factor que parece que importa menos, pero en cambio en los puertos de montaña está claro que cuanto más pesemos y más empinada sea la cuesta por la que vamos, más nos va a penalizar. Aquí el peso del ciclista es muy importante.

subida ciclismo planeta triatlon

EL ROZAMIENTO DE LAS RUEDAS CON EL ASFALTO

Hay carreteras mejor y peor asfaltadas, y eso afecta y mucho. Además hay que tener en cuenta que la resistencia por rodadura es un poquito mayor con más velocidad, es decir, a 40km/h supondría un 12% del esfuerzo a vencer.

El grosor de las cubiertas, aunque siempre la tendencia es a usar cuanto más fina mejor, no penaliza tanto el rozamiento. No por tener ruedas más finas el rozamiento con el asfalto es menor. Otra de las cosas que podemos pensar que es importante es la presión de las cámaras. A veces pensamos que hay que llenarlas al máximo y en vez de rodar lo que hacemos es botar en cada bache. Se recomienda que tanto en tubular como con cámara se metan 9 kg de presión.

¿Os acordáis de cuando se corría con la rueda delantera más pequeña? Se creía que así se mejoraba aumentando la velocidad, pero se dieron cuenta que a menos diámetro de rueda había más rozamiento, y eso penalizaba más de la cuenta. Por eso se dejaron de usar.

aero planeta triatlon

LA AERODINÁMICA

Es nuestra mayor obsesión. La resistencia aerodinámica sube exponencialmente conforme aumenta la velocidad. A partir de 13km/h la aerodinámica es la principal resistencia a vencer llegando a ser a 40km/h del 88%.

En la aerodinámica habría que tener en cuenta la velocidad, la densidad del aire (menor a más altura), la superficie frontal y el coeficiente de penetración.

La bicicleta supone 1/3 del rozamiento aerodinámico mientras que la posición y el cuerpo supone 2/3 del rozamiento. Para ir más rápidos deberíamos dar más importancia a la posición en la bicicleta y a la pérdida de peso, que a la aerodinámica de la propia bicicleta.

Además debemos tener en cuenta que no por tener elementos "aeros" vamos a ir más rápidos (algo sí, pero no es lo principal). Fijaros en la imagen del casco. En el momento que no tengas una posición correcta, como puede ser el giro de la cabeza o el levantar el cuerpo para beber agua, posiblemente te penalice y pierdas velocidad.

Creo que es mejor ir cómodo, menos agresivo, menos aero, y no tener que cambiar mucho de posición, a tener una posición muy radical y cada 15 minutos tener que levantarte porque no aguantas la postura.

aerodinamica2 planeta triatlon

Sobre el autor de este artículo

JuanP Vázquez entrenador de triatlónEntrenador Nacional de TriatlónEspecialista en Larga Distancia y Rendimiento, Oficial de Triatlón (Juez), Biomecánico y Readaptador DeportivoIngeniero. ¿Necesitas un entrenador? Estaré encantado de explicarte cómo trabajo y así unirte a mi grupo de entrenamiento.
JuanP Vázquez Entrenador de triatlón

ARTÍCULOS RELACIONADOS