La dignidad de Sara Pérez al hablar de su mono sin sponsors en Miami
Foto: Challenge Miami
Actualidad / Triatlón / La dignidad de Sara Pérez al hablar de su mono sin sponsors en Miami

La dignidad de Sara Pérez al hablar de su mono sin sponsors en Miami

Sara Pérez quedó cuarta en Challenge Miami colándose en la élite mundial de una distancia que ella nunca había probado. Y lo hizo con el mono liso, sin publicidad, como venía de la tienda, en Planeta Triatlón nos cuenta por qué lo hizo.

El triatlón no es un deporte barato. Y tampoco es un deporte que haga demasiados multimillonarios.

¿Cuánto puede costar hacer un Challenge Miami si eres profesional y lo afrontas únicamente con tu dinero? Sara Pérez Sala lo hizo.

"El mono va liso porque no tengo ningún patrocinador potente", explica la triatleta catalana, que tal y como mostró en Instagram, compitió con una bicicleta pagada con su dinero. Sería de las pocas que afrontó la prueba con una bici con factura.

La discípula de Jaime Menéndez de Luarca sí que tiene acuerdos puntuales. Hay empresas que le sirven nutrición, le dan alojamiento para entrenar y también le ayudan con el neopreno y cierto material técnico.

"El año pasado decidí que en el mono solo iba a poner los patrocinadores que pusieran dinero", se sincera Pérez Sala. En Florida se convirtió en toda una excepción dentro de un mundillo en el que los monos van llenos de letras, logos y marcas. Y no, el suyo iba seco, listo, como comprado en cualquier tienda.

"A día de hoy el único dinero que recibo es el de la beca Iberdrola y el de la Fetri", desglosa a Planeta Triatlón sobre los ingresos económicos que tiene más allá de los premios.

Según las tablas de premio, en Challenge Miami se metió en el zurrón 2.255 dólares, así que poco ganó Sara de su viaje a Estados Unidos.

"Considero que no vivo del material, yo vivo del dinero, es que no puedo pagar las cosas ni los viajes con material", sentencia la triatleta de Barcelona en una frase cargada de dignidad profesional. Y es que ya no es solo lo que ganes o gastes, es a todo lo que debe renunciar una triatleta profesional para dedicarse a esto.

Foto: Challenge Miami

"He tenido que arriesgar y dejar atrás parte de mi vida y mi trabajo para tener la flexibilidad necesaria para viajar", matiza la olímpica en Atenas. Sara comenzó su carrera en la natación, en Barcelona, y ahora es triatleta profesional y tiene su base en Madrid.

Sara lo tiene clarísimo: "las marcas que quieran estar conmigo tienen que hacer un esfuerzo, el deportista no puede ponerlo todo y la marca tampoco". Esa es su filosofía y dice que de ahí no se va a mover.

"Prefiero correr con el mono en blanco a tenerlo lleno de logos por caridad", valora Pérez Sala sobre política de patrocinio. Desde aquí esperamos ver pronto su tritraje algo más 'manchado', porque su debut en media distancia ha sido realmente esperanzador.

ARTÍCULOS RELACIONADOS