
La justicia poética tendrá que esperar: Tim Don no logra (aún) el slot para Kona
Tim Don dijo a principio de temporada, cuando aún portaba el halo sobre su cabeza, que volvería a Kona y lo haría para luchar por el podio. Y seguirá haciéndolo, aunque hoy no haya sido el día para conseguido en Ironman Hamburgo. El próximo mes de octubre, el británico quiere estar en Kona luchando por el Campeonato del Mundo, algo que no pudo hacer en 2017 al ser atropellado en bici cuando entrenaba para preparar la prueba en Hawaii. A pesar de la rotura de cuello en abril de 2018, Tim Don ha disputado el Maratón de Boston y logró bajar de dos horas y cincuenta minutos, todo un éxito teniendo en cuenta que apenas había tenido tiempo para entrenar. En mayo, el de Zone3 lograba su primer triunfo del año: Ironman 70.3 Costa Rica.
Y hoy en Ironman Hamburgo, donde se tuvo que cancelar el segmento natación debido a la cantidad de algas, Tim Don ha ocupado el noveno lugar (7:40:58). La prueba ha pasado a convertirse en un duatlón: 6 kilómetros de carrera a pie, 180 kilómetros de segmento de bici y 42 kilómetros finales de carrera a pie. Hay que reconocer, que siendo el británico uno de los más rápidos en la carrera a pie, a priori el cambio podría haberle beneficiado, pero no fue así como se vio en la maratón que hizo en 3:14:30 (4:37/km).

Tim Don terminaba el primer segmento de carrera a pie en 19:51, o lo que es lo mismo, un ritmo de 3:18 el kilómetro. Solo apenas 3 segundos por delante llegaban Bart Aernouts (19:47) y otros cuatro triatletas en 19:48, Michael Raelert, Artem Parienko, Will Clarke y Markus Liebelt.

Después de los 180 kms de bici, las cosas habían cambiado bastante en carrera. James Cunnama entraba en la T2 en primer lugar (4:22:44) seguido de Bart Aernouts (4:22:48), Tim Don (4:23:39), Joe Skipper (4:24:02) y Markus Liebelt (4:25:25). Las cosas pintaban bien para el británico hasta que se empezaron a torcer a medida que la carrera se desarrollaba.
Finalmente la vitoria ha sido para el belga Bart Aernouts con un tiempo total de 7:05:25 y un maratón en 2:39:51. Segundo ha sido Joe Skipper, que venía de ganar el Ironman UK hace apenas dos semanas, y tercero ha sido James Cunnama (7:13:54).
Sea como sea, Tim Don se merece ese puesto en el Campeonato del Mundo Ironman 2018 y nosotros queremos verle allí.