
La nutricionista del equipo británico de triatlón habla de la dieta de los Brownlee
Vivimos en una época en la que los triatletas parece que dependemos de los suplementos, las píldoras y las pastillas para rendir adecuadamente. Kelley Bright, nutricionista del Equipo Británico de Triatlón, tira por el lado contrario: según ella, la nutrición sencilla y natural es uno de los secretos de los Brownlee, campeones olímpicos.
Kelley, nutricionista australiana, es la responsable de tutelar a Vicky Holland, Non Stanford y Mark Buckingham. Además, desde 2012 se encarga de la pareja de moda, los medallistas olímpicos Alistair y Jonathan Brownlee. Según ella, su función es la de mantener a los atletas alimentados, hidratados y sanos, con la energía suficiente como para poder llevar a cabo de la mejor manera posible cada entrenamiento, y la recuperación posterior.
Según ella, muchos atletas han perdido el oremus de lo que es el concepto "suplemento". Para ella es esencial asegurar que los nutrientes lleguen al deportista con "comida de verdad". Así, el equipo británico está consumiendo frutas, verduras, panes, productos lácteos, carne y frutos secos. Además, durante los entrenamientos, consumen un multivitamínico e hidratos de carbono.
"No hay suplementos, ya sea en el entrenamiento o en la competición, que compensen una mala comida. La nutrición juega un papel importantísimo en cada deporte, pero sobre todo en los de resistencia. Por lo tanto un triatleta no puede descuidar este aspecto del rendimiento".

Kelley insiste en que en la actualidad se puede conseguir todos los nutrientes que necesitemos a través de una dieta bien estudiada y equilibrada, incluso para los atletas con alta demanda de nutrientes, como pueden ser los Brownlee. De hecho, explica, no se excluye ningún alimento de su dieta. Dentro de este equilibrio, es básico consumir hidratos de carbono, proteínas y grasas a partir de diversas fuentes, respetando las distintas intolerancias y alergias.
Dentro de la dieta de los Brownlee hay un producto que destaca por encima de todos: el tocino orgánico. "Ellos, como cualquier otra persona, necesitan una cierta cantidad de grasa. Además, la grasa aporta más calorías por gramo que los hidratos de carbono y las proteínas, lo que facilita el cumplimiento de sus elevadas demandas de energía".
La nutricionista británica también pone énfasis en la nutrición post entrenamiento, dado que los Brownlee realizan dos o más sesiones al día: "los treinta minutos posteriores al ejercicio son básicos para que la recuperación sea adecuada". De hecho, según ella, cuanto antes coman, mejor.
Mientras para muchos deportistas el tema de la nutrición es un martirio, Kelley prefiere ponerlo fácil: intentar preparar la comida más sabrosa posible, para que los atletas disfruten y se sientan bien al comer.