La soledad del entrenamiento de triatlón de larga distancia
Entrenamientos / La soledad del entrenamiento de triatlón de larga distancia

La soledad del entrenamiento de triatlón de larga distancia

Uno de los grandes problemas del triatlón de larga distancia es la de tiempo que nos consume y, sobre todo, el estrés que nos genera. Sobre todo porque es una disciplina en la que gran parte del tiempo entrenas solo: nadas una hora y estás solo con tus pensamientos, o sales a una tirada larga de bicicleta y estas cuatro horas por las carreteras de dios tú y solo tú. Y todos sabemos lo complicado que es pasar tanto tiempo con nosotros mismos.

Relacionado: cómo entrenar la bicicleta en solitario

Me considero un tío bastante extrovertido, y necesito relacionarme con gente. Así que siempre que tengo oportunidad, intento cuadrar mis entrenamientos con los de gente cercana para hacernos compañía. El tiempo no solo pasa más rápido, si no que tengo la sensación de que encima es más beneficioso para nosotros, en la medida en que casi siempre, terminamos esforzándonos más. ¿El problema? Que todos tenemos que lidiar con el trabajo y la familia, y no siempre las agendas semanales coinciden.

Sea como sea, ahí van unos cuantos trucos para lidiar con lo de entrenar en solitario:

  • En las tiradas largas de carrera a pie, intenta organizarte con una semana de antelación con tus amigos: si ellos tienen que correr menos tiempo, pueden acompañarte durante su entrenamiento, y sólo tendrás que hacer en solitario unos minutos. Si tienen que entrenar más, el favor se lo estarás haciendo tú a ellos.
  • Busca un club de triatlón al que apuntarte. Con toda probabilidad gran parte de sus miembros tengan objetivos similares a los tuyos, y sus tiradas largas de bicicleta puedan servirte, perfectamente para entrenar tus sesiones específicas.
  • Si tienes amigos que tienen un nivel de bicicleta que el tuyo, queda con ellos en tus entrenamientos a baja intensidad, los de recuperación.
  • Si tienes amigos que tienen un nivel superior que el tuyo, queda con ellos cuando tengas sesiones en las que necesites darlo todo: te llevarán más fuerte y más rápido y terminarás con esa maravillosa sensación de sangre en la garganta.
  • Busca recorridos de carrera a pie en los que sepas que entrena bastante gente: cada uno tendréis vuestro nivel, pero podrás "competir" con ellos tratando de adelantarles, que no te adelanten, etcétera. Te ayudará a mantenerte activo y permitirá que siempre vayas un puntito por encima de lo que crees que puedes ir.
  • Escucha podcasts o gente hablando en los auriculares mientras entrenas. Entrenar con música está muy bien, pero en tantas horas de soledad, a veces es interesante escuchar a gente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS