Lactato, ¿bueno o malo?
Foto: cancer.gov.co
Salud y Nutrición / Lactato, ¿bueno o malo?

Lactato, ¿bueno o malo?

Seguro que alguna vez habéis oído la expresión "me salía en ácido láctico por las orejas" u otras como "tengo las piernas con el lactato por las nubes". Pues bien, vamos a explicar de una forma más o menos entendible si realmente el Lactacto en bueno, malo, beneficioso o perjudicial.

¿Quienes participan en el proceso del Lactato?

Participan el músculo, que es el que está haciendo el esfuerzo. La sangre, que es el medio con el que se reparten por el cuerpo los nutrientes, oxígeno y desechos. Por otro lado participa el hígado, que es el laboratorio donde se procesa la sangre que le llega para devolverla de la mejor manera posible.

¿Cómo funciona nuestro organismo?

Un ferrari (el músculo) consume gasolina, que es glucosa. El Ferrari lo ponemos a tope y llega un momento que no es capaz de consumirla, se queda sin oxígeno, y lo que hace es que crea el lactato, que es una gasolina pero modificada. Esa gasolina modificada le cuesta al Ferrari usarla, y para eso está el hígado, para coger esa gasolina modificada, que es el lactato y hacerla de nuevo gasolina normal, glucosa. Lo único que en ese trayecto, de cada 6 litros sólo se consiguen reutilizar 2l , por eso al final tienes que parar. Pero gracias a ese lactacto, a esa gasolina modificada que se crea en el músculo, tenemos más gasolina!!!

El Lactato es un "residuo" que se genera en la musculatura cuando empieza a trabajar "sin oxigeno". Ese residuo se crea para que el músculo , una vez está agotado, pueda seguir funcionando al menos durante un mayor tiempo.

RelacionadoCómo se entrena con Zonas de Frecuencia cardíaca

Entonces, ¿el Lactato es bueno o malo? 

Sin duda, es bueno!! Gracias a él podemos seguir haciendo deporte una vez que estamos agotados. Lo que pasa es que no deja de ser "una toxina", así que debemos estar preparados para aguantar esas toxinas en el cuerpo. Cuanto más capaces seamos de soportar en nuestro organismo el lactaco, más tiempo podremos aprovecharnos de sus beneficios.

A nivel de entrenamiento debemos entrenar esas capacidades.

Relacionado: Diferencia entre entrenar con Zonas de potencia por vatios o con Zonas de frecuencia cardíaca

¿Está bien dicho eso de hacer un rodaje para eliminar lactato?

Hacer un rodaje de "vuelta a la calma" o incluso darte un masaje lo que hará será crear movimiento de sangre, aumentar la circulación oxigenada por el organismo, lo que ayudará a que el hígado pueda ir "mejorando" esa sangre que le llega con el lactato.

En este post no he querido usar terminología muy complicada porque lo que quiero es que sea entendible por todos los lectores. Espero que con el símil del Ferrari os haya quedado claro.

Relacionado: Entrenador online

Todo esto a nivel científico lo descubrió Carl Cori, ganador del premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1929, con su famoso Ciclo de Cori.

Foto: biochemist01.wordpress.com
Foto: biochemist01.wordpress.com

Sobre el autor de este artículo

JuanP Vázquez entrenador de triatlónEntrenador Nacional de TriatlónEspecialista en Larga Distancia y Rendimiento, Oficial de Triatlón (Juez), Biomecánico y Readaptador Deportivo. ¿Necesitas un entrenador? Estaré encantado de explicarte cómo trabajo y así unirte a mi grupo de entrenamiento.
JuanP Vázquez Entrenador de triatlón

 

Relacionados:

 Por qué no debes correr de talón

Aprende a organizar tu entrenamiento

Cómo mejorar en tus entrenamientos

Diez respuestas a por qué tener un entrenador

Contracciones concéntricas, excéntricas e isométricas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS