
Las 10 mejores zapatillas para maratón (casi todas sin placa de carbono)
No es lo mismo debutar en una maratón que disputarla con el objetivo de mejorar las marcas personales. Por eso, hoy vamos a decirte cuáles son las 10 mejores zapatillas para maratón, según las metas de cada corredor.
Partamos de una premisa, todo el mundo te va a decir que la mejor zapatilla para correr un maratón son la Nike Vaporfly o la Nike Alphafly, pero la gran realidad es que no es así: si no eres un corredor rápido, de buena técnica, es una zapatilla que prácticamente no te va a servir para nada.
Has de buscar un modelo que realmente se adapte a tus características como runner, con la que te sientas seguro y puedas sacar el mayor rendimiento a tu manera de correr. Y eso no ocurre con cualquier zapatilla.
De ahí que las zapatillas de running que elijas se van a convertir en tus grandes aliadas.
Además de la preparación física y mental, la estrategia de carrera también se basa en conseguir tu mejor versión sobre el asfalto con un material adecuado.
Por ello, vamos a hablar de los mejores modelos de zapatillas para maratón según su orientación al tipo de perfil del corredor.
Las 10 mejores zapatillas para maratón
Adidas Ultraboost 21
Abrimos este ranking sobre las mejores zapatillas para correr un maratón con la marca alemana, una de las que tradicionalmente mejor ha trabajado la larga distancia.
Las Adidas Ultraboost 21 constituyen la última versión de este modelo de la marca alemana. Se trata de una revolución frente a su antecesora por el añadido de más espuma Boost.
Estas zapatillas ofrecen más rigidez en la flexión con su sistema de torsión LEP. El material con el que están elaboradas es PrimeKnit, mejorando el ajuste en el upper y material Continental. Todo este material y tecnología de última generación presenta una pisada más estable, confortable y con un plus de reactividad.
En cuanto al perfil de corredor, las Adidas Ultraboost 21 están orientadas a personas con pisada neutra para un todo tipo de distancias y entrenamiento diario. Igualmente, también está dirigida a corredores con diferentes ritmos de carrera.
No obstante, su principal público es aquel que prioriza la comodidad y buena dinámica de carrera con el objetivo de hacer gran volumen de kilómetros. Así, son unas buenas zapatillas para maratón.
HOKA ONE ONE CARBON X 2
HOKA ONE ONE, la referencia en zapatillas con placa de carbono, sacó este modelo Carbon X 2 con el que ofrece una mayor amortiguación, comodidad y estabilidad.
Esta nueva versión incluye tres aspectos: más espuma Profly para mejorar la amortiguación y el retorno de energía, la placa de carbono para garantizar la estabilidad y propulsión y el perfil curvado en la zona delantera para presentar mayor dinamismo.
En nuestro canal de youtube hicimos una review en profundidad:
La Carbon X 2 es ideal para correr sobre asfalto, siendo un modelo ideal para maratón. Además, puede rendir también sobre tierra compacta. En hierba penaliza en el rebote.
Más allá de su ligereza por la placa de carbono, otra de sus ventajas es que va dirigida a diferentes tipos de corredores, ya que no requieren una técnica de carrera precisa y trabajada.
Nike Pegasus 38
Las zapatillas Nike Pegasus 38 se han definido como uno de los mejores modelos de zapatillas de running 2021.
Este modelo de Nike ha mejorado el confort y la reactividad hasta conseguir ser más ágil corriendo a ritmos elevados.
Las Nike Pegasus 38 tienen una buena amortiguación y capacidad de respuesta, siendo una zapatilla de entrenamiento enfocada en runners de pisada neutra y de peso medio.
Son perfectas tanto para progresiones como cambios de ritmo y series. De la misma manera, son buenas para competir a ritmos vivos en media maratón y ritmos menos exigentes, por eso son buenas zapatillas para maratón.
Brooks Adrenaline GTS 21
Las Brooks Adrenaline GTS 21 destacan por ser un referente de la amortiguación para corredores pronadores. Cuenta con una media suela que combina dos tecnologías: DNA Loft y Biomogo DNA.
La primera proporciona la amortiguación base, es decir, amortigua y reduce los impactos de la pisada. El segundo es un material que devuelve la energía según el impacto que recibe.
En este modelo han introducido Guide Rails 2.0 en el exterior de la zapatilla. Se trata de un sistema de corrección, especialmente pensado para corregir y estabilizar la pisada.
Muchos corredores con pronación tienen molestias sobre todo en la rodilla por pisar mal, con esta tecnología se corrige la pisada en el tobillo, haciendo que se estabilice. Así se evitan las molestias en la rodilla.
Por tanto, se trata de un modelo para runners pronadores talonadores que quieren una zapatilla de entrenamiento diarios para largas distancias y duración con una estabilidad.
Adidas Adizero Boston 10
Las Adidas Adizero Boston 10 son unas zapatillas mixtas que incluyen cambios radicales para garantizar entrenamientos de calidad y series largas como una maratón.
Este modelo presenta unas innovadoras varillas de carbono EnergyRods que mejoran la ligereza y firmeza. Igualmente, las Adidas Adizero Boston 10 combinan las tecnologías Lightstrike Pro y Lightstrike EVA que aumentan la resistencia y la amortiguación.
Los principales corredores a los que van dirigidas son aquellos de pisada neutra, incluso a pronadores leves. Al tratarse de una zapatilla mixta se adapta adecuadamente a carreras de larga distancia, de la misma manera que a entrenamientos de series. Ayudan a mantener un ritmo constante y mejorar tiempos.
Brooks Glycerin 18
Aunque ya está en el mercado una nueva edición, la 19, la Brooks Glycerin 18 es una zapatilla con la que se disfruta corriendo, y mucho.
De hecho son las zapatillas más amortiguadas y cómodas de la marca estadounidense. Es cierto que esta versión a penas ha sufrido cambios o mejoras extremas respecto a sus modelos anteriores, sin embargo, continúa ofreciendo transiciones suaves, fluidas y bien acolchadas.
En este caso, los corredores más oportunos para estas zapatillas son aquellos con pisada neutra y de constitución media/fuerte. Con estas zapatillas podrán hacer frente a rodajes largos, aunque se amolda a todo tipo de distancias.
New Balance Fresh Foam 1080 v11
Las New Balance Fresh Foam 1080 v11 tienen una amortiguación superior. Este modelo mezcla de forma perfecta la suavidad y ligereza. Ofrece, igualmente, aires renovados en cuanto a la sujeción y a la reactividad.
Esta versión se define como un buen ejemplo de zapatillas de entrenamiento diario. Gracias a su ligereza están orientadas a runners de peso medio-alto con alta protección en cada pisada.
Se adaptan a todo tipo de distancias, aunque son más ideales para media y larga distancia.
Saucony Kinvara 12
Las Saucony Kinvara 12 de la marca norteamericana es una gran apuesta para aquellos runners que quieren una pisada más natural para correr más rápidos. Este modelo es actualizado constantemente y en este caso las Kinvara 12 presentan una espuma PWRUN que suaviza, diluye y amortigua la pisada.
Se trata de un modelo de zapatillas mixtas perfectas para la velocidad. Están destinada a un perfil de corredor de pisada neutra y peso ligero.
En este caso, las Kinvara 12, debido a su perfil bajo con un drop de 4 milímetros, exige al corredor una técnica de carrera más depurada para rendir al máximo en las medias y largas distancias.
ASICS Nimbus 23
No podíamos cerrar este ranking sin mencionar a ASICS, la marca nipona más conocida.
Ya hicimos un artículo en detalle sobre las ASICS Nimbus 23, a la que hemos nombrado en muchos rankings, ya que es una zapatilla muy versátil.
Con muchas mejoras introducidas en esta versión, las Nimbus 23 se definen como el mejor modelo construido hasta el momento de esta familia de zapatillas de running de máxima amortiguación.

Se trata de un ejemplar que garantiza estabilidad, protección, a la vez que confort. Esto se debe a la cantidad de gel que incluyen en la zona del talón.
De la misma manera, el corte superior rediseñado mejora la adaptabilidad y las sensaciones en la carrera, consiguiendo también aumentar la dinámica.
Es el ejemplo perfecto de zapatilla de entrenamiento diario para corredores de pisada neutra y peso elevado.
HOKA ONE ONE Clifton 8
Dentro de un ranking de las mejores zapatillas para correr maratón, tiene que estar HOKA ONE ONE sí o sí.
Y de la marca norteamericana nos quedamos con las Clifton 8. De ellas puedes ampliar información en el artículo que hicimos recientemente.
Es el modelo de máxima amortiguación y más versátil de la marca norteamericana, y que comienza a ser de los más preferidos por sus embajadores. De hecho, Emilio Aguayo, reconoció durante la entrevista en nuestro training camp que es con la que más contento se encuentra.
Sus características se centran en el disfrute de una mayor comodidad y ligereza, ya que cuentan con una potente capacidad amortiguadora.
Las HOKA ONE ONE Clifton 7 ofrecen pisada más fluida gracias, en gran medida, a su perfil curvado en la zona delantera de la zapatilla. De la misma manera, su talón está reforzado y esto aporta mayor soporte para correr con seguridad.
La tecnología empleada es la Rocker. Con ella la zancada es mucho más estable, y la salida del pie tras el impacto en el suelo es mucho más suave.
Bonus track: la Clifton 7
Si queréis gastaros un poco menos, pero en una zapatilla en una línea similar, la edición anterior, el modelo Clifton 7 está enfocado a esos runners que buscan unas zapatillas de uso diario, es decir, como zapatilla de entrenamiento. Estas facilitan la zancada ya sea por carretera, senderos o cualquier otro terreno.
Pueden encajar en diferentes perfiles de corredores de pisada neutra. Con ellas se pueden recorrer un gran volumen de kilómetros a ritmo más rápidos y vivos.
Conclusión
Estos son, desde nuestro punto de vista, las mejores zapatillas para maratón o para enfrentarte a la larga distancia.
Ahora que sabes cuáles son las características y propiedades de cada una de ellas, podrán elegir la versión que mejor se adapte a tus objetivos.
Correr una maratón, incluso una media maratón, no es fácil, por eso, presta atención al material utilizado. Es fundamental que los complementos escogidos para realizar deporte sean los oportunos.