Las ciclistas británicas se ponen firmes:
Foto: Britishcycling.org
/ Ciclismo / Las ciclistas británicas se ponen firmes: "No entréis en nuestra habitación"

Las ciclistas británicas se ponen firmes: "No entréis en nuestra habitación"

¿Os acordáis de vuestras épocas  universitarias? Recordad por un momento aquellas sensaciones que se vivían la noche antes del último examen de curso de carrera sobre todo para la gente que vivía en piso compartido o en colegios mayores. Cuando tu compañero de piso o de habitación, que ya había terminado su último examen, venía completamente chuzo de celebrarlo durante toda la noche y te despertaba a las 4 de la mañana confundiéndose de habitación.

Ahora, poneos que no estamos en la universidad, sino en la Villa Olímpica de Río 2016 y necesitáis dormir como un bebé la noche antes de salir a darlo todo e ir por la medalla de oro.

Pues ése es el contexto que les ha llevado a las chicas del equipo británico de ciclismo en pista a poner una bonita nota en la puerta de su habitación recordando al cuarteto británico de persecución masculino por equipos el pasado viernes que ésa no era su habitación.

Foto: cyclingweekly.co.uk
Equipo olímpico británico de ciclismo de persecución. Foto: cyclingweekly.co.uk

Owain Doull, ganador de la medalla de oro junto con Sir Bradley Wiggins, Ed Clancy y Steven Burke el pasado viernes, tuiteó una foto de la nota en la puerta:

Y parece que la nota tuvo surtió sus efectos:

ran Bretaña batió este jueves el récord mundial de persecución por equipos femenino en la ronda de clasificación del ciclismo en pista de los Juegos Olímpicos de Rio-2016.

Las británicas, lideradas por Laura Trott junto a Katie Archibald, Elinor Barker y Joanna Rowsell-Shand, pararon el crono en 4:13.260.

El anterior registro estaba en poder de Australia (4:13.683) desde el 19 de febrero de 2015, en Saint-Quentin-en-Yvelines, Francia.

Con un Velódromo abarrotado, que celebró al unísono el récord, las británicas arrancaron despacio y fueron ganando tiempo con el paso de las vueltas.

Por momentos pareció que volaban sobre la pista, marcando una velocidad media de 56.858 km/h, y cruzaron la línea de meta con un registro casi medio segundo mejor que el de las australianas hace un año.

Fuente: road.cc

ARTÍCULOS RELACIONADOS