La marcha va controlada con un vehículo al inicio y final del grupo hasta la subida de cada uno de los puertos, en que cada ciclista marca su ritmo. Estas tres subidas son cronometradas, lo que no quiere decir que se deje de ir en tráfico abierto y por la derecha de la calzada. Las inscripciones están abiertas con un precio hasta el 26 de junio: 30€ federados y 40€ (10€ licencia de día) no federados. Del 27 de junio al 5 de julio 35€ federados y 45€ (10€ licencia de día) no federados. Además, cuando haces la inscripción decides si sales en el grupo A (mayor nivel) o en el grupo B, más tranquilo.

8 marchas cicloturistas que no te puedes perder
Si el ciclismo ha llegado a tu vida para quedarse, puede que estés pensando en apuntarte a alguna marcha cicloturista. Yo lo recomiendo a todos aquellos amantes de la bici, porque son pruebas donde compartes unas horas rodeado de buen ambiente y camaradería como sólo este deporte sabe ofrecernos.
¿Qué tienes que tener en cuenta para apuntarte a una u otra? Lo primero, por supuesto, la fecha. Dependerá de cómo puedas llegar de forma al día de la prueba, casi todas ellas tienen lugar entre mayo y agosto, para aprovechar el buen tiempo. Lo segundo, el perfil y longitud de la prueba, si eres más escalador o rodador, aunque ya te aviso que todas suelen contar con bonitos puertos en su recorrido. Tercero, el lugar donde se celebre, si puedes desplazarte un fin de semana fuera o prefieres quedarte al lado de casa.
Hemos recopilado aquí 8 marchas cicloturistas que no te puedes perder. Te presentamos primero aquellas en las que todavía te puedes apuntar porque se celebran en fechas próximas y todavía puedes conseguir dorsal si te apuntas rápido.
Pedro Herrero (julio)
A la marcha Pedro Herrero todavía puedes apuntarte porque se celebra el próximo 17 de julio en el pueblo de la serranía madrileña de Moralzarzal. De ésta sí te puedo contar cosas porque la he corrido algún año y éste, repito. Se trata de 3 tramos cronometrados, subiendo el puerto de Navacerrada y Morcuera, y subida al pueblo de Matalpino.
La Indurain (julio)
Al igual que el resto de pruebas, la 25 edición de La Indurain que se celebrará el próximo 23 de julio, presenta dos recorridos, uno corto y otro largo. El corto son 102 kms y el largo 183 kms. La versión larga cuenta con una altimetria con casi 3.000m de desnivel acumulado positivo, en la que a partir del kilómetro 80 de la prueba quedan 3 ascensiones de 1ª Categoria a los puertos de Egozkue, Belate y Artesiaga, este último con 16 km de subida. Con 4 avituallamientos en Olaldea, Alto de Erro, Olague, y alto de Artesiaga.
Recorrido exigente a partir del kilómetro 75, diseñado para los mas osados y preparados para disfrutar y sufrir a la vez. Grandes parajes le geografía Navarra son los que podemos observar desde nuestra bicicleta. Pasando por Olague, Irurita y Eugui.
El precio de la inscripción, que incluye maillot de la prueba de la marca Giordana, es de 46 euros para federados y de 53€ para no federados. Y además, por inscribirte participarás en el sorteo de una Pinarello.
La Purito (agosto)
Gran Premi Andbank, la segunda marcha Joaquim Rodríguez Oliver, más conocida como La Purito, se celebra en Andorra el próximo 14 de agosto, Dos recorridos, 80 y 145 kms. Las inscripciones hasta el 30 de junio o hasta completar un máximo de 2.000 inscritos, federados 45€ y no federados 45€+ 10€ licencia de un día. La fecha, como ya habéis podido comprobar, coincide con la Perico de este año, así que tú decides si prefiere subir los puertos de la sierra madrileña o los de Andorra, porque la cosa también tiene bemoles, y si no, mira el perfil:

Como novedades, este año presenta una cronoescalada que terminará en Cortals d'Encam y, además, Claudio Chiappucci ha confirmado su presencia en esta marcha que se va consolidando en su segunda edición.
La Perico (agosto)
Este año se celebra la edición XXIII de la marcha cicloturista Pedro Delgado, más conocida entre nosotros como La Perico.Tendrá lugar el domingo 14 de agosto sobre una distancia de 164 kms, con 4 puertos, tres de ellos de primera categoría (Navacerrada, La Morcuera y Navafría) y uno de segunda (Canencia), con salida y llegada en Segovia. Desnivel positivo de 3.115 metros.
Si hay una marcha cicloturista que me gusta a mí personalmente es ésta. Reconozco que cuando te preparas una prueba así y la terminas bien es cuando aprendes realmente lo que es andar en bici y el esfuerzo, dedicación y sufrimiento que los profesionales de este deporte le dedican día a día.
Este año hay 2.500 plazas disponibles, el precio de inscripción es de 40€ sin licencia y de 8€ si necesitas licencia de un día. Para la edición 2016 han puesto a la venta un maillot conmemorativo de la Marcha a cargo de Etxeondo, marca top para mí. Su precio es de 39€ y puedes encargarlo al hacer la inscripción antes del 16 de julio.
Foto: Cronoescalada
La Mussara (mayo)
Esta popular marcha cicloturista consolidada en el calendario nacional discurre por las carreteras de la provincia de Tarragona con la localidad de Reus como punto de partida y llegada. La Mussara se celebró el pasado 14 de mayo y ofrece dos distancias para adaptarse a todos los niveles. Gran Fondo, con un recorrido de 189 kms y 3.200 m de desnivel positivo; y Medio Fondo, con 97 km y 1.600 m de desnivel positivo. El número máximo de participantes en la última edición fue de 4.000 participantes para la modalidad Gran Fondo y 2.000 participantes para la Medio Fondo.
El precio de inscripción es de 55€ para Gran Fondo y 45€ para Medio Fondo. La inscripción incluye también un maillot Santini que es obligatorio llevar durante la prueba.
Foto: Cronoescalada
Shimano Sierra Norte (junio)
Una marcha clásica en Madrid por la sierra de Madrid que se celebra en junio, con salida y llegada en Buitrago de Lozoya. La Shimano Sierra Norte, además, con dos opciones de recorrido: Gran Fondo con 158 kms y medio fondo, 97 kms. El desnivel acumulado de la gran fondo es de 2.780 metros y el recorrido es muy agradable porque discurre por las zonas menos transitadas de la sierra madrileña. De esta marcha puedo opinar porque he participado en la última edición y es cien por cien recomendable. Terreno muy variado donde no te aburres en ningún momento
Como en otras muchas marchas, hay que estar atento a la hora de apuntarte porque los dorsales vuelan un par de meses antes. En la edición 2016 el número de dorsales disponibles ha sido de 1.200 incluyendo medio y gran fondo. Precios para federados: 40€ medio fondo, 45€ gran fondo. Precios para no federados: 50€ medio fondo, 55€ gran fondo. Junto con la inscripción se regala un maillot del patrocinador, que en 2016 ha sido el maillot Elite de Pearl Izumi.

Quebrantahuesos (junio)
Para muchos, la mejor marcha cicloturista de España. El evento líder de ciclismo popular, congregando a más de 10.000 ciclistas de forma anual y recibiendo más de 17.000 solicitudes de participación.
Y si muchos coinciden, habrá que probarla, ¿no? Con salida y llegada en la localidad de Sabiñánigo (Huesca), La Quebrantahuesos da lugar a dos distancias. Por una parte, la Quebrantahuesos Gran Fondo, la prueba estrella de todas. Con un total de 200 kms, el recorrido serpentea por el Pirineo aragonés y francés, e incuye cuatro puertos de montaña, algunos históricos del Tour de Francia, como el ascenso al Marie Blanque. La Treparriscos Medio Fondo tiene un recorrido de 85 kms por territorio español e incluye un puerto de montaña.
Lo malo de la QH es que no solo te tiene que apetecer participar, sino que tienes que tener suerte y que te toque un dorsal en el sorteo. Dada la enorme demanda de solicitudes, para inscribirse en ambas marchas, cada año se realiza un sorteo de plazas. En 2016 se han inscrito 16.838 cicloturistas para el sorteo de la QH y 2.055 para la Treparriscos.

Marcha Alberto Contador (mayo)
Este año Cuenca albergó la VI Marcha cicloturista Alberto Contador, que se celebró el pasado 29 de mayo. El recorrido de la marcha de gran fondo tiene una distancia de 192 kms, siendo la edición de 2016 la más largas de todas las que se han disputado hasta la fecha. En la misma línea de las últimas ediciones, esta tercera edición itinerante ha incluido un trazado exigente y un notable atractivo paisajista ya que el pelotón pudo circular por algunas de las localidades más bellas de la provincia de Cuenca.
Un trazado realmente exigente y rompepiernas que no da un descanso por la preciosa serranía de Cuenca y pasando por zonas de gran atractivo deportivo y turístico.
Las inscripciones para aquellos ciclistas con licencia y que quieran el maillot de la prueba es de 35€ y de 25€ sin maillot. Aquellos que necesiten licencia de un día el precio asciende a 45€ si quieren maillot y 35€ sin él.
Foto: Cronoescalada