Las proteínas vegetales
Salud y Nutrición / Las proteínas vegetales

Las proteínas vegetales

Hace unos días, cuando hablábamos de los errores que cometíamos los triatletas en relación a las proteínas comentábamos la poca variedad de alimentos que utilizábamos para ingerir las proteinas, y he pensado que echar un vistazo a las proteínas vegetales, sería de utilidad. ¿Dónde conseguir la energía sin depender del pollo?

  • Vegetales: No estamos acostumbrados, pero los vegetales tienen gran carga de proteínas, y pocas calorías. Una taza de espinacas cocidas contiene siete gramos de proteínas. La col rizada, cinco gramos.
  • La chia: probablemente todos la descubrimos con el libro Nacidos para correr, pero que sepamos que 100 gr de chia tienen 17 gr de proteínas. Si la añades a ensaladas o yogures, estarás metiendo proteínas al cuerpo casi sin enterarte.
  • Leche de almendras: una taza de esta leche tiene 9 gr de proteína.
  • Quinoa: Para mí uno de los mejores alimentos que tenemos los triatletas a nuestra disposición. No contiene glúten, y sabe riquísima. Aparte, tiene nueve gramos de proteínas, aparte de aminoácidos esenciales.
  • Seitán: La carne de los vegetarianos contiene 26gr de proteínas, casi una tercera parte de lo que necesita un triatleta.
  • Lentejas: Una taza de lentejas contiene 18 gr de proteínas, aparte de hierro y fibra.
  • Tempeh: El rey de las proteínas vegetales: este derivado de la soja tiene 30 gr de proteínas por cada cien gramos.
  • La spirulina: Con grandes propiedades alcalinas, nos provee de vitaminas, minerales, hierro, ocho aminoácidos esenciales, enzimas, antioxidantes y el cuarenta por ciento de la proteína necesaria a diario.

¿Te ha gustado este artículo? Recibe más similares en tu correo.


 

ARTÍCULOS RELACIONADOS