Las trampas y el triatlón
Actualidad / Las trampas y el triatlón

Las trampas y el triatlón

El verano pasado Julie Miller, una triatleta canadiense, fue descalificada del Ironman Canada tras conseguir la primera plaza en su grupo de edad y lograr con ello la calificación para Kona. Los oficiales dijeron que era imposible que Julie hubiese podido finalizar el segmento de carrera a pie en el tiempo que ella indicaba.

Otras triatletas sospechaban que ella había recortado la carrera, posiblemente haciendo únicamente una de las dos vueltas que conformaban el segmento, pero nadie pudo probarlo en su momento. Sussane Davis, que entonces quedó segunda clasificada, no se lo creía: "En mis veinte años de carrera no había visto nada así. Ya se lo he dicho cuando he llegado a meta: ¿dónde me has adelantado?". Y la tercera y cuarta clasificada, también se refirieron a ella indicando que no la habían visto a lo largo de la carrera.

Foto: The New York Times
Foto: The New York Times

Además, Miller acabó la carrera sin el chip de cronometraje, así que no había información de sus tiempos parciales, que permiten un seguimiento más exhaustivo del progreso de cada corredor.

 

Miller negó todas las acusaciones. Pero parece que ahora, varios meses después, el tema se aclara: FinisherPix, la compañía encargada de los vídeos de los triatletas en las competiciones Ironman, ha sacado a la luz las grabaciones que realizó aquel día de Julie Miller: una cámara en la salida, cuatro en meta y otra en un punto de giro por el que había que pasar dos veces.

La primera cámara, la de salida de la T2, muestra a Miller saliendo a correr exactamente ocho minutos más tarde que Sussane Davis. La segunda, colocada a los seis kilómetros, y por la cual los triatletas tenían que pasar dos veces, solo muestra el paso de Miller una sola vez (9'15" más tarde que Davis).

Foto: The New York Times
Foto: The New York Times

Así que a tenor de las cámaras, Miller se escaqueó de correr una de las dos vueltas. Aún no se sabe qué hizo en todo ese tiempo, pero dada la secuencia de acontencimientos, es posible que volviese a entrar en la carrera más tarde, posicionándose lo suficientemente lejos de Davis como para cruzar la meta en primera posición.

Y ahora ya la sombra de la sospecha se cierne sobre las pruebas disputadas por Miller con anterioridad: ya ha sido descalificada de las dos pruebas previas que había ganado, y se está investigando su victoria en 2014 en el Ironman de China, además de ser sancionada sin poder competir los próximos dos años.

Y es que al final, las trampas se pagan. Afortunadamente.

Fuente: The New York Times.

Foto de portada: The New York Times

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS