
Leche: mitos y verdades sobre sus efectos
La alimentación es la base para poder estar activos durante la jornada. Desde el desayuno hasta la cena es importante tener un control de las diferentes comidas para poder ofrecer un máximo rendimiento en las sesiones de entrenamiento y jornadas de competición. Uno de los alimentos más consumidos en las sociedades es la leche.
Está presente en la mayoría de las dietas de casi todos los países del mundo. Es evidente que posee beneficios, como el ser una gran fuente de calcio, pero también recibe algunas valoraciones negativas de expertos en asuntos nutricionales.
El exceso de consumo de leche puede tener desventajas, por supuesto, pero existen creencias y mitos que hay que aclarar. El nutricionista Asker Jeukendrup, responsable de mysportscience, nos muestra con qué conceptos nos tenemos que grabar en la cabeza a la hora de hablar de los efectos de la leche en el cuerpo.
Beneficios de la leche
- La leche es una fuente de proteínas de una calidad excelsa. El 20% de la proteína de la leche está constituida por la proteína del suero y el porcentaje restante (80%) la forma la caseína, otra clase de proteína de alta calidad. Hay que recordar que la proteína es uno de los macros esenciales para una correcta recuperación y adaptación del entrenamiento.
- Como hemos mencionado anteriormente, la leche es una de las fuentes principales para ingerir el calcio necesario para nuestros huesos. El consumo de leche es recomendable para los más pequeños, cuyo esqueleto está en formación, o mujeres de avanzada edad ya que la osteoporosis es un problema para este segmento de la población. Además, varios estudios han apoyado la teoría de que el consumo de productos lácteos es más efectivo que la ingesta de suplementos de calcio.
- Las vitaminas están presentes en nuestro desayuno, si somos de aquellos a los que nos apetece un café con leche al despertarnos para arrancar la jornada. Los productos derivados de este alimento son una fuente excelente de vitamina B12, una sustancia muy difícil de encontrar en las dietas vegetarianas.
- Para finalizar con las propiedades beneficiosas de la leche, es un elemento genial para la recuperación después de la práctica de ejercicio. La combinación de glucosa y galactosa favorece la restauración del glucógeno en el hígado, lo que ayuda a la recuperación del entrenamiento en un corto plazo. La rehidratación es otra de las funciones positivas debido a que contiene electrolitos, minerales conocidos a raíz de la aparición en el mercado de diversas bebidas energéticas.
Fatal para los intolerantes y alérgicos
A parte de las ventajas, descritas anteriormente, la leche tiene numerosos inconvenientes sobre todo para aquellas que son alérgicas o intolerantes a la lactosa. La alergia a la leche es una de las comunes en la infancia. Aunque muchos resuelven este problema con el paso del tiempo, algunos lo arrastran hasta la vida adulta. Los síntomas pueden ser desde leves, pero incómodos, como diarreas, vómitos o dermatitis hasta lo más grave como puede ser un ataque anafiláctico.

La intolerancia a la lactosa (el disacárido que se forma con la combinación de glucosa y galactosa) suele confundirse con una alergia a los lácteos. Los seres humanos solemos nacer con la enzima necesaria para que la lactosa se descomponga en nuestro intestino. La cantidad de esta enzima se reduce a niveles muy bajos tras la infancia. Los datos aportados por diferentes expertos muestran que hasta el 60-70% de la población mundial experimenta síntomas gastrointestinales desagradables al consumir una cantidad de lactosa.
Tres mitos: Inflamación, cáncer y "autoalérigcos"
La raza humana lleva consumiendo leche, y derivados, desde que empezamos a ser sedentarios y vivir del sector ganadero. A través de la historia, miles son las mitos y creencias que se han ido extendiendo en el subconsciente de la población hasta nuestros días.
Tiene un efecto inflamatorio
Varias personas achacan a la leche problemas inflamatorias en el estómago y sucesos similares. Sin embargo, los estudios realizados han mostrado que la leche y sus derivados no son inflamatorios. Es más, pueden llegar a prevenir de inflamaciones.
Cáncer
La ingesta elevada de alimentos lácteos se relacionaba con diferentes modos de cáncer, según algunos estudios observacionales. Éstos afirmaban que aquellas personas con un mayor índice de ingesta de productos lácteos, tienen más posibilidades de tener enfermedades graves como ésta. A pesar de esto, los estudios solo veían que existía una relación y no sugieren que el cáncer provenga de los lácteos. Además, algunos estudios se contradicen entre sí, ya que algunos sugieren un efecto protector de los lácteos y otros ninguna relación.
La autodiagnósis de alergia a la lactosa
Aunque está claro que existen afecciones de salud relacionadas con el consumo de leche, también está claro que las tasas de alergia alimentaria autodeclaradas son más altas que las personas que sufren la alergia en realidad. Por ejemplo, en un estudio en el que participaron 3.623 niños se descubrió que el 35% de los padres percibían reacciones alimentarias en sus hijos (en realidad esta cifra se sitúa en torno al 2-10%).
Existen hechos que pondrán de manifiesto que la leche y una serie de otros alimentos causan alergias, pero como hemos comentado antes, es muy poco probable que estas pruebas indiquen cualquier problema que pueda tener con ciertos alimentos y pueden causar más daño que beneficio. Evitar alimentos de forma innecesaria podría tener consecuencias no deseadas, como la deficiencia nutricional. Como ya comentamos en un blog anterior, hay muchas pruebas de alergia en el mercado que son un desperdicio en clave y probablemente

Viendo lo explicado por el nutricionista Asker Jeukendrup, los productos lácteos son un gran apoyo para guardar una excelente salud y ofrecer un rendimiento óptimo en nuestros entrenamientos. Las ventajas son varias y cumplen diversas funciones, y solo nos puede producir molestias en nuestro organismos si somos alérgicos o intolerantes a la lactosa. Por lo que si no padeces ningún problema al respecto, incorpora la leche a tu dieta, sin dudarlo.