
6 libros sobre la Paleodieta que tienes que leer
De forma totalmente equivocada, durante años los deportistas no hacían más que consumir productos con muchos carbohidratos, llenos de azúcar y productos artificiales que pretenden saciar la necesidad de dulce del organismo y que prometían ser alimentos con grandes cantidades de energía hechas para los deportistas. Esta dieta no hacía más que perjudicar el rendimiento deportivo de las que lo consumían: aumentos de peso, más riesgo de lesión, problemas bucodentales asociados al dulce (una higiene dental incorrecta además perjudica al rendimiento deportivo y favorece las lesiones y el cansancio); en definitiva, más calorías no significa que más energía porque puede estar lleno de calorías vacías, grasas saturadas y ningún nutriente principal. La Paleodieta busca ingerir alimentos naturales, los que la propia naturaleza da y que no están alterados por el hombre.
La dieta más adecuada para el organismo es la que se basa en comer carnes, pescados, mariscos, huevos; aportan las proteínas y grasas saturadas necesarias. De ahí que debemos sacar el alimento principal de cada ingesta; después, se puede acompañar con verduras, se pueden comer hasta la saciedad, es más, justo están para eso para quitar la sensación de hambre y no comer demasiado del primer grupo. La Paleodieta también permite comer con moderación frutas (sin pasarse por la fructosa natural), lácteos (siempre que sean naturales y no sean productos industriales) y todo tipo de tubérculos, frutos secos y semillas (energía pura).
Entonces, ¿cuál es la esencia de la Paleodieta? Desterrar todos los productos alimenticios creados por el hombre de forma artificial que no aportan beneficios a tu organismo y sí que lo perjudican considerablemente, come solo alimentos naturales.
Os ofrecemos seis libros sobre la paleodieta para entender a la perfección su filosofía:
Paleodieta para deportistas

Este libro se puede considerar la biblia de la paleodieta; sus autores son los fundadores y pioneros del movimiento. Son dos: Loren Cordain, el creador de la Paleodieta y Joe Friel, asesor del escritor y entrenador de triatletas y ciclistas de élite. Es una guía que pretende mejorar la salud y el rendimiento deportivo empleando la dieta habitual de la Edad de Piedra, es decir, la dieta más natural que se puede ingerir, la que comían nuestros ancestros.
A través de sus casi 300 páginas se incorporan los nutrientes esenciales que sí debe estar en una dieta específica para un deportista y explican cómo con unos sencillos cambios pueden incrementar considerablemente su rendimiento. Ofrece consejos sobre lo que comer antes, durante y después del ejercicio físico y dispone de un amplio catálogo de recetas para dar a tu cuerpo lo que verdaderamente necesita, para lo que está genéticamente preparado y no para todos los alimentos artificiales que consumimos erróneamente.
La Paleo Dieta

De forma más breve, este libro nos explica cómo conseguir el peso ideal con una dieta cavernícola, pero que no te asuste el nombre, simplemente es rechazar los alimentos procesados por el hombre, los que buscan un buen aspecto pero no un buen contenido nutricional. Adiós a las sustancias nocivas que se utilizan en la agricultura moderna y también en el tratamiento y en la conservación de los alimentos.
La autora también cuenta como las principales "enfermedades de la civilización" se sufren por consumir esta dieta y, de rechazarla, se solucionarían muchos problemas de salud (diabetes, obesidad, artritis, el acné o incluso el cáncer). Multitud de deportistas o personas sedentarias han visto una revolución en su rendimiento o en su aspecto físico y salud por seguir las simples indicaciones de la Paleodieta, consejos muy simples, consumir alimentos naturales que tienen un alto contenido en proteína animal y fibra vegetal para recuperar los nutrientes que por instinto necesita el organismo.
Recetas Paleo de Cinta S. Bellmunt

Calificado como el libro definitivo sobre el estilo de vida paleo, busca reinventar la forma de cocinar para elaborar los pocos alimentos que se consumían durante la prehistoria. Es decir, ofrecer una gran variedad de recetas para los alimentos principales y más necesarios para el organismo. Los pilares de esta dieta son: carne, pescado, huevos, vegetales, fruta, frutos secos y semillas. Cuenta con la colaboración experta de, Eudald Carbonell, un arqueólogo y su equipo de Paleocología para saber con precisión según investigaciones de los huesos y patrones de los dientes que comían los primeros seres humanos y seguir sus pasos para ingerir la dieta más saludable.
Dieta Paleo moderna (Cocina, dietética y Nutrición) de Vanessa Díez

La autora de este Dieta Paleo Moderna rechaza las dietas tradicionales, las yo-yo que provocan que se adelgace y se vuelva a subir de peso cada cierto tiempo por un estilo de vida que busca de verdad una buena alimentación para mantenerse sano y atlético. ¿Cómo se consigue eso? Con la Paleodieta y la ingesta de los alimentos de la naturaleza. Conocerás el funcionamiento de tu cuerpo y cómo reacciona con cada alimento que ingerimos. Esto no quiere decir que haya que consumir dietas de bajas calorías, hay que consumir muchas calorías cuando se tienen vidas completas de actividades, labores y ejercicios pero esas calorías tienen que llegar de comidas saludables. Aboga por volver a lo natural.
Además, ofrece una visión muy personal sobre lo que cuesta acostumbrarse a este cambio de vida. Nos descubre los errores que ella misma cometió al dejar los alimentos procesados y volver a alimentarse de comida real.
Paleo: no es una dieta, es un estilo de vida

El autor es Tomás Pulido Galán y con este libro busca concienciar a la sociedad con que no tienen que realizar ningún tipo de Paleodieta, no tienen que seguir una dieta que empiece o acabe en algún momento de la vida. Tienen que comenzar un estilo de vida que perdure para siempre en el tiempo. Tienen que olvidarse de contar calorías, de pasar hambre y de comer comida insípida por pensar que va a ser más sana. Simplemente hay que plantar cara a la industria alimenticia y consumir los alimentos de la naturaleza (y dentro de la naturaleza, hay alimentos sabrosos, que sacian y al mismo tiempo son sanos). 150 estudios científicos respaldan cada una de las afirmaciones del estilo de vida que pretende impregnar en la sociedad Tomás Pulido.
El libro del método Paleo

El autor, Airam Fernández, fisioterapeuta y entrenador profesional, es uno de los precursores del Paleotrainning en nuestro país. Respetar el equilibro que marca las leyendas de la Madre Naturaleza y alimentarnos como si realmente nos quisiéramos, es la esencia de la Paleodieta para Airam Fernández.
El libro del Método Paleo busca motivar a los lectores con un recto: cien días para salvar su vida y desde el principio les informa que pueden hacerlo, que no importa la edad o la condición en la que se encuentren, siguiendo sus consejos nutricionales, sus ejercicios físicos y sus hábitos saludables conseguirá mejorar no solo su físico, sino también su salud y bienestar emocional. Acomodar nuestros hábitos alimenticios y nuestras actividades físicas a la fisiología de la especie humana.