
La Lieja-Bastoña-Lieja 2019 vuelve a terminar en Lieja 27 años después
El tríptico de las Ardenas llega a su fin este domingo. Tras las espectaculares victorias de Mathieu van der Poel en la Amstel Gold Race y Julian Alaphilippe en Flecha Valona, este fin de semana toca la Lieja-Bastoña-Lieja. La 105ª edición contará con 256 kilómetros de mucha dureza. Este año se ha modificado el recorrido y contará con once subidas: La Redoute, Côte de Wanne o Côte de Stockeu entre ellas. Pero sin duda, el principal aspecto a reseñar de esta edición, es que la línea de meta vuelve a Lieja tras 27 años de ausencia.
Entre los favoritos a conseguir este preciado monumento podemos encontrar al defensor del título, el luxemburgués Bob Jungels. Sin embargo, los dos máximos favoritos, por sus grandes actuaciones este año son Julian Alaphilippe y Jakob Fuglsang. Han demostrado estar un escalón por encima del resto, la victoria se les escapó por falta de entendimiento en la Amstel Gold Race y en la Flecha Valona quedaron primero y segundo respectivamente. También a destacar encontramos a Michal Kwiatkowski, Michael Matthews o Maximiliam Schachmann.
Capítulo aparte merece Alejandro Valverde, el murciano intentará ganar vestido de arcoiris su quinta Lieja y empatar así con la leyenda Eddie Mercks. No le será fácil pero seguro que motivación le sobra, ayer cumplía 39 años y parece que la gasolina no se le acaba. Viene de conseguir el undécimo puesto en Flecha Valona y octavo en el Tour de Flandes. Quien no debutará en la clásica será Peter Sagan, que tras sus malos resultados ha decidido tomarse unos días libres para replantearse la temporada.
La carrera se decidirá en los últimos 100 kilómetros de meta, tramo donde se juntarán todas las subidas y los corredores con menos oportunidades buscarán la sorpresa. El año pasado, un ataque en solitario y lejano de Jungels le permitió hacerse con la victoria.