Materiales / Ciclismo / Cómo limpiar la bici en casa

Cómo limpiar la bici en casa

A muchos nos ha pasado que en la salida en bicicleta te quedas mirando la bici de tu amigo Pepito, esa cabra de triatlón de más de 6.000€  que tanto te gustaría tener, y al mirar la transmisión casi se te irritan los ojos al ver la suciedad que tiene.

Y es que no sólo debes tenerla limpia por su mayor rendimiento, que hay estudios que hablan de pérdida de rendimiento entre un 1% y un 3% en el conjunto de la transmisión. Además debes tener en cuenta que si no la cuidas bien tendrás que sustituir antes de tiempo la cadena u otros elementos como los platos o roldanas.

También hay que tener cuidado con productos muy abrasivos porque aunque eliminan la grasa mejor que el antiguo Mister Proper, hay algunos que se han llevado un susto al pulverizar algunos de estos productos , muchos de marcas conocidas por todos, y ver como se quitaba hasta el esmalte y la pintura de los cuadros y las ruedas. Cuidado porque la broma de querer ser un manitas te puede costar un disgusto.

Para poder cuidar tu bici solo te hará falta tener:

  • Un trapo para limpiar lo más sucio y las zonas de grasa
  • Un trapo limpio para darle al cuadro y dejarlo reluciente
  • Una mezcla agua-jabón, bien casera, o bien de alguna marca comercial
  • Aceite para bicis
  • Una brocha o un cepillo para quitar “lo más gordo”.
  • Un cepillo o varilla para pasar entre los discos del casete y de los platos delanteros.

Jorge Delgado, el mecánico de Tripasión Lanzarote nos explica bien cómo hacerlo y nos ha hecho este vídeo explicativo que os invito a ver y compartir.

Relacionado: Tripasión Lanzarote: El mecánico de las competiciones.

ARTÍCULOS RELACIONADOS