
Lionel Sanders: "Llevará meses recuperarme de la fatiga acumulada"
El canadiense Lionel Sanders se hizo el pasado domingo con su tercer Ironman Arizona consecutivo. Anoche en su web publicó su tradicional análisis de cada carrera, focalizándose en esta ocasión en el desarrollo de la natación, segmento que más le preocupa y en el que más recorrido de mejora tiene.
Esta semana hablábamos de los ocho minutos que ha reducido su tiempo en el Campeonato del Mundo de Ironman. Sin embargo, Sanders es exigente consigo mismo: "Cuando llegué a casa de Kona estaba feliz y molesto por la natación", reconoce. "Estaba feliz porque había logrado mi meta de nadar en el segundo grupo. ¡Pero estaba molesto porque el segundo grupo había nadado demasiado lento!" Durante gran parte del segmento, en Kailua Bay, lideró el grupo. "La única manera de arreglar esto es llegar al siguiente grupo, uno lastrado del grupo de cabeza. Nadaron en 51 minutos".
En los últimos meses Sanders se ha centrado en mejorar la técnica. Incluso tras volver de Hawaii ha optado por reducir la intensidad de natación, "hasta 1:45/100m, el ritmo al que nadaba hace casi siete años", buscando poder aplicar las mejoras en el agarre y la patada. "En dos semanas estaba asimilando los cambios", afirma. Y en Arizona se han visto los cambios: casi dos y medio de mejora con respecto a la edición de 2016. "Con toda honestidad, solo hay unos pies que me interesen ahora, y son los del grupo delantero", reconoce.
"Cuando salí del agua el reloj decía 51:30". Un tiempo magnífico para alguien con toda su problemática, y distancia suficiente de cabeza como para finalmente hacerse con la victoria. Y aunque en meta le sacó más de trece minutos a su compatriota Brent McMahon, Sanders no está contento con cómo evolucionó el resto de la carrera: "En el momento en que me subí a la bici me di cuenta de que Kona aún estaba ahí, sobre todo en mis piernas". Se veía sin energía, y los datos de potencia le dan toda la razón: si en 2016, cuando logró batir en la misma carrera el récord de la distancia, desarrolló 315 watios, en esta ocasión se quedo en 292. Incluso en la última hora se quedó en 254.
Ahora es el momento de hacer balance de 2017, que ha sido muy positivo: "Ha sido una gran temporada, pero muy larga". Tras tanto esfuerzo y tantas pruebas, ha terminado muy cansado: "Llevará meses recuperarme de la fatiga acumulada".
2018, a tenor de evolución, será un gran año para él. Sin duda.
Recuerda que si quieres estar al tanto de toda la actualidad del triatlón, puedes recibir nuestras actualizaciones en telegram: https://t.me/ptriatlon