
Lionel Sanders: "Entrenar a ritmo de competición no sirve de nada"
El pasado mes de octubre Lionel Sanders llegaba a Kona con la vitola de ser uno de los favoritos para hacerse con el triunfo final. No defraudó, ya que finalmente se hizo con la segunda posición en meta, tras Patrick Lange, y habiendo liderado la carrera hasta el kilómetro 37 del maratón.
El triatleta de Skechers ha explicado, en un artículo para el blog de Ironman, cuáles son sus claves para mejorar la resistencia. Desde su punto de vista, dos son los puntos básicos que todo triatleta tiene que trabajar esta facultad: controlar las tiradas largas y las jornadas -con transición- largas. "Empiezo en sesiones de treinta kilómetros y voy aumentando la distancia hasta alcanzar los 40 kilómetros en cuatro semanas". Para él, la mejor manera de preparar un Ironman es "concentrarse en superar los límites durante la mayor parte del año". "En Kona 2015 aprendí que entrenar a ritmo de competición no sirve de nada. Mi conclusión fue que tenía que pasar más tiempo a ritmo por encima del que iba a llevar en competición, y el resto del tiempo hacerlo a ritmo inferior".
No es el primero que habla en estos términos. Aquí en España, Iván Muñoz, entrenador de Emilio Martín, Uxio Abuin y Roger Serrano, entre otros, es de la misma opinión: "Al final es olvidarse de eso de que para ser un maratoniano solo hay que hacer rodajes, o para ser un atleta de 1.500 solo hay que hacer series", decía el mallorquín en su momento.
Los volúmenes de Lionel Sanders
De todos es sabido toda la carga de trabajo que puede llegar a acumular Sanders. Hace pocos días era capaz de entrenar 200 kilómetros sobre el rodillo, del que es un auténtico fan. "Incluir tiradas largas con frecuencia, así como días importantes a lo largo de todo el año, permite que el cuerpo vaya acumulando fatiga y se terminen mejorando los ritmos de competición", opina. "Una vez que la forma física ha llegado, no lleva mucho tiempo mejorar la resistencia". En su caso, el planning era claro: "Para Kona, por ejemplo, comencé a entrenar el 1 de enero. Desde ahí a finales de julio me centré en mejorar mi VO2 Max y los ritmos de umbral de lactato". A partir de ahí, añadió el volumen: "Mi idea era mejorar el entrenamiento y la economía de carrera sin que me costase empeorar en otros aspectos".
Recuerda que si quieres estar al tanto de toda la actualidad del triatlón, puedes recibir nuestras actualizaciones en telegram: https://t.me/ptriatlon