
Lionel Sanders: "Espero con impaciencia el día que Gómez Noya se decida por probar un Ironman"
El domingo pasado Lionel Sanders (Windsor, 1989) se proclamaba Campeón del Mundo ITU de larga distancia en una carrera emocionante hasta los kilómetros finales. La prueba, que se disputó en Penticton, suponía un gran reto para él, que había renunciado al Campeonato del Mundo de Ironman 70.3 para disputarla en su país natal. "¡Había soñado con este día durante años!" reconocía el canadiense. "Correr una prueba de este calibre en casa era muy especial. Sentía escalofríos mientras corría, notando el apoyo de los aficionados e incluso de otros triatletas canadienses".
Fue una carrera en la que el deportistas de Skechers fue de menos a más. Al salir de la segunda transición solo tenía por delante a Josh Amberger, pero con un margen amplio para el australiano. "Sabía que tenía que recuperar más de seis minutos, así que a la carrera a pie salí lo más fuerte posible". No fue hasta a falta de apenas dos kilómetros cuando se vio ganador: "Bajé un poco el ritmo y me tomé mi tiempo para disfrutar del momento y del ambiente. Fue un momento muy especial".
Viendo el nivel que demostró el pasado domingo, surge la duda de saber si Sanders hubiera podido competir el próximo domingo en Chattanooga con opciones de pelear a Javier Gómez Noya, Sebastian Kienle y el resto de favoritos la victoria: "Habría podido correr las dos, sí, pero dado que mi objetivo es hacer una buena carrera en Kona, solo podía escoger una". No se arrepiente de la elección: "Me alegro de haber escogido correr el mundial de larga. Estaba mejor para el 70.3, pero correr en Penticton me dio una idea de mi estado físico actual y de qué necesito en mis últimos entrenamientos antes de Kona".
Queda poco más de un mes para Hawaii. "Me quedan tres bloques de entrenamiento hasta entonces. Mantendré la intensidad alta pero incorporaré más volumen". Igual que el año pasado acabó la prueba mundialista muy descontento, esta edición lo ve todo de manera mucho más positiva: "El entrenamiento ha ido muy bien, y estoy deseando competir. En esta ocasión estoy listo". Sobre la prueba en sí, en la que Jan Frodeno volverá a ser el rival a batir, se espera cualquier cosa: "En el peor de los casos me tocará remontar en la bici y en la carrera a pie. Tengo que salir a correr entre los primeros y ser el más rápido corriendo. Pero lo ideal es que tenga una buena natación".
En este sentido es consciente de su mejora en el último año. "He invertido en una Endless pool con espejos para poder verme mientras entreno la técnica. Ha sido de gran ayuda, ya que la mayoría de mis problemas son de falta de técnica. Si quiero tener alguna opción en Kona, tengo que mejorar la natación lo máximo posible". Por el volumen no está preocupado. El canadiense siempre se ha caracterizado por ser un triatleta con fondo, incluso a tener que entrenar la mayoría del tiempo en casa. "Entreno unas diez horas a la semana en el rodillo, escuchando música y utilizando Zwift".
Volviendo a la prueba del domingo próximo, el Campeonato del Mundo de Ironman 70.3, no ve un ganador claro: "Con Alistair fuera de juego, no estoy seguro de quién va a ganar. Dependerá mucho de cómo gestionen el tema del drafting. Si Kienle se pone pronto en cabeza y llega a la transición con tiempo, podría llevarse el título. El año pasado se quedó muy cerca. Luego está Tim Reed, que defiende título, y este año tenemos a Gómez Noya. No hay que descartar a Sam Appleton".
Tiene claro que en media distancia el rival a batir es el británico Alistair Brownlee: "Siempre va a ser un competidor duro, esté listo para la media o larga distancia, o no". Aunque el mayor de los hermanos se fijó 2018 como el año para atacar el Campeonato del Mundo de Ironman, Sanders no cree que sea así. "No sé cuáles serán sus planes desde que le operaron. No ha hecho muchas carreras de media distancia, así que puede que se centre en los 70.3 un año más. Sea como sea, espero que vuelva pronto".
Sanders, Alistair, Gómez Noya y Frodeno, cuatro deportistas que pueden marcar una época: "Son triatletas increibles. Creo que Jan seguirá centrado en la larga distancia, así que no me veo compitiendo mucho el año que viene con él. Espero con impaciencia el día que Gómez Noya y Brownlee se decidan por probar un Ironman".
Recuerda que si quieres estar al tanto de toda la actualidad del triatlón, puedes recibir nuestras actualizaciones en telegram: https://t.me/ptriatlon