
Biomecánica: qué va a ganar Lionel Sanders con su nueva Canyon
Todo esto viene porque Talbot Cox ha publicado un fotón de Lionel Sanders en el velódromo probando la nueva Canyon y ya se está hablando sobre los posibles resultados de Cda que ha dado en las pasadas.
Lionel Sanders todos sabemos que tiene “algo raro” en sus rodillas. Ese movimiento al correr seguro que le afecta en su técnica de carrera y donde seguro que le afecta es en la bici y por tanto, en la aerodinámica.
Posibles mejoras para la posición de Lionel Sanders
Muchos se preguntan cómo se podría corregir eso. Una de las opciones podría ser ver la altura del sillín. A veces sillines demasiado bajos crean un movimiento lateral de rodilla que hace que el pie no vaya alineado con la rodilla y la cadera. En este caso eso podría ser una opción, pero dudo que sea por eso porque corriendo, como ya hemos comentado, también tiene ese movimiento de rodillas de manera lateral.

Por otro lado podría ser por ejercer fuerzas dentro de la zapatilla de manera desequilibrada, apretando más en uno de los bordes que en otro. Esto podría ser cierto, no lo puedo afirmar porque no tengo datos reales, pero parece que podría ser su problema.
Pero claro, volvemos a tener el dilema de siempre. ¿El problema viene de ese apoyo del pie más al borde interior o exterior dentro de la zapatilla, o por el contrario viene por una lesión de cadera, por ejemplo una rotación del fémur que hace que la tibia gire en sentido contrario y eso haga que el pie se vaya hacia un lado ejerciendo más o menos presión sobre los laterales de la zapatilla? No lo sabemos.
Una solución que seguro que habéis pensado podría ser que un podólogo colocará unas cuñas para corregir de manera ortopédica esa posición del pie y así hacer que el reparto de fuerzas sobre el pedal fuera equilibrado. Como digo, yo esta opción no la contemplaría como única solución. Es posible que mejorase, pero debería ir acompañado de otras modificaciones.
Con el tema de la altura del sillín, que como digo dudo que pudiera ser ese el motivo de la “mala” posición de Lionel Sanders, sí que debemos pensar más allá de lo que primero que vemos.

Cambio de bicicleta
En cuanto a la bicicleta, según números, Lionel Sanders va a ganar vatios y mejorar su Cda con el cambio a Canyon, en concreto entre 8-10w. Sí, no os sorprendáis.
Por otro lado, en túnel de viento, otras bicis como PX5 han dado valores de Cda 0,216 mientras que otros diseños más atrevidos como la Ventum se quedaban en 0,225 Cda. Por mi parte, creo que las que mejores datos dan son las beam bike y por eso este año he apostado por la Ceepo Shadow que distribuye Trifanatics con la que además intentaré hacer test de material para publicaros post en nuestra revista Planeta Triatlón.
Según cálculos, con una Px5 o la Ventum, Sanders estaría en unos 8,5w de mejora respecto a la Garneau, pero estos datos no son míos, son calculados con fórmulas. La mejora por tanto con entre la Canyon y una Px5 o la Ventum sería la misma. Esto como digo son resultados de pruebas en velódromo con las bicis en solitario, con Sanders encima puede que varíen.
Siguiendo con los números, entonces podemos decir que Lionel Sanders no solo mejorará 8-10w con el cambio de bici, sino que puede que por las medidas de la bicicleta su posición puede ser distinta, lo que podría ayudar a lo que hablábamos al principio del post de sus rodillas.

La talla de la bici
Se habla también de la posibilidad de que Sanders haya escogido una talla superior a la que tenia en Garneau, aunque a decir por las fotos bien parece todo lo contrario. Con eso la mejora de aerodinámica también es posible. Con tallas pequeñas se baja más al manillar, y eso podría estar bien, siempre y cuando el sillín nos deje espacio para poder bajar la espalda y acercarla a la horizontal.
Con tallas un poco mayores el sillín se puede llevar atrás relajando la curvatura de la espalda y en el caso de que por ángulos de cadera no nos dejase bajar el manillar, lo que podemos hacer es intentar meter la cabeza entre los hombros y así hacer una posición de "tortuga" mejorando nuestra Área Frontal y por tanto nuestro Cda.

Lo que sí está claro es que el tema de la aerodinámica se ha asentado como una de las cosas a trabajar durante la temporada. La mayoría de los profesionales sacan en redes sociales imágenes de trabajos en túnel de viento y cosas así. Por mi parte hago pruebas de aerodinámica de materiales y de posiciones, y que además ofrezco en mis servicios que podéis ver en www.impulsatufisico.com
Sobre el autor de este artículo
Entrenador Nacional de Triatlón, Especialista en Larga Distancia y Rendimiento, Oficial de Triatlón (Juez), Biomecánico y Readaptador Deportivo. Ingeniero. ¿Necesitas un entrenador? Estaré encantado de explicarte cómo trabajo y así unirte a mi grupo de entrenamiento.