
La estrategia de Lionel Sanders para ganar Kona
Si un IRONMAN Kona sin Jan Frodeno es algo triste, imaginad cómo hubiera sido Lionel Sanders tampoco hubiera estado mañana en la línea de salida.
El canadiense, a quien Planeta Triatlón ha podido entrevistar en la previa al Campeonato del Mundo de IRONMAN, llegó a planteárselo tras el PTO US Open, en el que fue 21º. "Me lo planteé. De hecho, me planteé no volver a competir nunca jamás", confiesa el de Canyon.
Por suerte, fue un sentimiento que sólo experimentó durante la competición. Tras unas horas de reflexión y con la ayuda de Mikal Iden, su entrenador, y su compañero de entrenamientos, Collin Chartier, -que acabó siendo el campeón-, Sanders puedo mantenerse centrado.

“Has hecho entrenamientos muy buenos en clima cálido hace tan solo dos semanas, así que no es cierto que no puedas obtener buenos resultados cuando hace calor", le dijo su círculo más cercano a Lionel, "Ya has demostrado antes que puedes hacerlo bien”.
Esas palabras han traído al canadiense de vuelta a Kona. Tras un training camp de 9 días en la isla, el vigente subcampeón del mundo analiza estas jornadas previas un montón de datos. "Quiero descubrir qué es lo que me ocurre realmente en un clima cálido. Ahora tengo muchos datos gracias al medidor de lactato, al sensor de temperatura corporal, el monitor de frecuencia cardiaca, el Stryd, el potenciómetro…", explica.
"Al combinarlos, puedo imaginarme lo que está ocurriendo debajo de la superficie. Así que eso es lo que hice durante esos nueve días", apunta un Lionel que llega con buenas sensaciones de cara a la prueba.
¿Cuál es la estrategia de Lionel Sanders para IRONMAN Kona?
El ganador de IRONMAN 70.3 Mont Tremblant prevé un escenario similar al de otros años: "Estos tíos van a darlo todo en la natación, van a darlo todo en la bici y después van a retroceder tanto que probablemente acaben por detrás de nosotros y harán la mitad de la carrera a pie caminando, en lugar de corriendo".
Es lo que Lionel espera que suceda a la mitad de la start list. "Estoy seguro al 100%, porque pasa todos los años". Y algo de razón lleva. Basta con mirar datos de otros años para ver cuántos buenos corredores han acabado con marcas de más de tres horas en la carrera a pie: estrellas como Alistair Brownlee o Javier Gómez Noya son algunos de los casos más sonados.
"Les pasa todos los años a quince o veinte tíos. Y este año pasará exactamente lo mismo". O quizá incluso peor, apunta el triatleta de HED. Con un nivel tan elevado, el sábado habrá muchos grandes nombres presionándose entre sí.
Mientras tanto, él confía en su carrera. "St. George me dio la seguridad para saber que puedo hacerlo bien en un campeonato del mundo siguiendo mi propia estrategia. Adelanté a muchos de mis competidores cuando prueba ya estaba bastante avanzada, durante los últimos ochocientos metros".
Sanders cree que esa dinámica, la de explotar en los últimos kilómetros de la prueba, "se multiplica por cinco en Kona". Por ello lo único que tiene claro es que se trata de competir a tu ritmo. "Se puede conseguir un buen resultado así".
Sin embargo, ¿es posible ganar compitiendo a tu ritmo, sin seguir ninguna estrategia y teniendo en cuenta las diferentes dinámicas que se dan en la carrera? "No, no estoy seguro de que se pueda lograr", asegura.
En Kona hace falta "ser un poco más estratégico". Algo que es "bastante divertido y fascinante, porque tienes que tomar las decisiones adecuadas en el momento justo".
¿Ayudará la nueva HED Jet 180 a Sanders a estar delante?
Hace unos días, se presentaba la nueva HED Jet 180, una rueda diseñada para Kona. Hombres como Sam Laidlow, Magnus Ditlev o el propio Sanders competirán con ella este sábado.
"Es rápida. La he probado hoy con los neumáticos Continental Grand Prix TT Tour de France, y con 240 vatios iba a 40, 3 kilómetros por hora", nos cuenta Lionel. "Es de las mejores potencias que he conseguido nunca en este recorrido, sin duda. Así que puedo decir que es una rueda rápida, definitivamente".

Los outsiders para el sábado
Si algo tiene de especial esta edición de IRONMAN Kona, es la cantidad de nombres que suenan y que, ¿quién sabe?, podrían dar la campanada del día.
Entre ellos, Sanders señala a Collin Chartier. "Va a ser un verdadero problema durante la prueba. Diría que puede correr igual o mejor que nadie, incluido Gustav, en estas condiciones climatológicas", dice sobre su compañero de entrenamientos de estas últimas semanas. "Es fantástico y está al nivel de Patrick Lange si se trata de correr en climas cálidos".

Y, por supuesto, otro de los grandes candidatos es Magnus Ditlev. "Es muy bueno en todo y sé que habrá calculado todo lo que puede ser calculado en este recorrido para dar lo mejor de sí en esta prueba".