
Lionel Sanders rompe a llorar explicando su descalificación
Aunque la victoria de Rico Bogen y el inesperado triplete alemán centraron la atención en el Campeonato del Mundo de IRONMAN, la gran noticia a lo largo de los días posteriores fue la descalificación de Lionel Sanders, la primera de su dilatada carrera como deportista.
El canadiense fue expulsado de carrera durante el segmento de ciclismo, una decisión que ha desencadenado un acalorado debate en la comunidad internacional. "Estaba adelantando en una de las carreteras secundarias. Realicé el adelantamiento a unos 60 kilómetros por hora y justo después el árbitro me mostró una tarjeta roja", explicó el de Canyon en sus redes sociales.
El motivo de la penalización generó controversia. "El árbitro me dijo que crucé la línea del centro", aclara el canadiense. "Miré hacia abajo y no había línea central. Es una estrecha carretera europea sin línea. Le respondí que no había línea y él me respondió que era imaginaria. No se mencionó en ninguna parte que teníamos que respetar una línea imaginaria en un circuito cerrado". Este detalle parece haber sido el gatillo de la tensión.
Desahogo emocional en su canal de YouTube
Lionel optó por tomar su canal de YouTube para explicar en profundidad su perspectiva. "Sé que como atleta tienes que estar presente en todo momento. Me dejé llevar por la ira y eso me perjudicó. Si hubiera escuchado al árbitro, podría haber continuado y luego haber presentado una protesta", compartió, visiblemente emocionado.
Añadió que, de haber seguido ese camino, cree que habría ganado la protesta con evidencias y el apoyo de sus competidores.

"No entiendo por qué me importa tanto. Tal vez porque he dedicado toda mi temporada a esta carrera", manifesta Lionel a lo largo del vídeo, dejando entrever que la carrera representaba para él más que solo una competición. "Es un deporte que me salvó la vida, y aunque sabía que no iba a ganar, un top cinco habría sido un paso en la dirección correcta para mí", continúa, a punto de romper a llorar.
Pese a su experiencia negativa, el de The Feed no buscaba sembrar discordia. "Se trata de aprender, crecer y mejorar. Todos cometemos errores y tomamos decisiones en el calor del momento". Además, hace una llamada a la comunidad: "Trabajemos juntos para hacer de nuestro deporte algo mejor, más justo, más seguro y más accesible".
Reacciones de defensa de sus compañeros
Además de haber recibido mensajes privado de ánimo y dándole la razón, como el de James Teagle, que terminó sexto, Sanders ha visto cómo nombres como el de Jan Frodeno y Andrew Starykowicz se ponían de su lado, expresando su descontento con la decisión de los jueces.
A ellos se sumó Matt Trautman, el triatleta al que Sanders adelantó, calificando la decisión de "realmente ridícula".
Con todo, el canadiense finalizó su declaración agradeciendo el apoyo recibido y felicitando a los ganadores: "Felicito a Rico, Freddie y Jan por sus increíbles actuaciones. Me inspiran a convertirme en un atleta más completo".
Ahora, con IRONMAN 70.3 Michigan el próximo 17 de septiembre, queda ver cómo esta experiencia moldea el futuro deportivo de Lionel Sanders. Pese a que se llegó a comentar que en meta anunció que no volvería a competir en pruebas del circuito IRONMAN, todo apunta a que no será así.