Más allá de Nike: ¿Cuáles son todas las zapatillas con placa de carbono del resto de marcas?
Foto: Planeta Triatlón
Materiales / Running / Más allá de Nike: ¿Cuáles son todas las zapatillas con placa de carbono del resto de marcas?

Más allá de Nike: ¿Cuáles son todas las zapatillas con placa de carbono del resto de marcas?

Hace un par de años, cuando Eliud Kipchoge estrenó las Zoom Fly en Monza tratando de bajar de dos horas en los 42,195 kilómetros, la placa de carbono supuso toda una revolución.

Acusada incluso de suponer demasiada ayuda exógena, la World Athletics tuvo que tomar cartas en el asunto, llegando incluso a prohibir de manera eventual una de las evoluciones, la Alphafly con la que el propio Kipchoge consiguió, por fin, bajar la barrera de los 120 minutos.

Pero está claro que la placa de carbono ha llegado para quedarse. Pese a que Nike hizo en su diseño la gran jugada maestra, poco a poco las marcas competidoras han ido adaptando su porfolio y prácticamente todas cuentan con sus modelos.

Y son de los que queremos hablar hoy. Porque hay vida más allá de Nike, y pese a que los precios se mueven en un abanico muy similar -superando todas los 150 euros, lo que incrementa ostensiblemente nuestro presupuesto en zapatillas-, hay posibilidades de ahorrar unos euros.

Adidas Adizero Pro

El maratón de Valencia supuso la confirmación de algo que se venía meses comentando: Adidas había dado con la tecla para poder competir de tú a tú con Nike.

A la marca alemana le costó entrar, pero las Adidas Adizero Pro ya puede vanagloriarse de emular la reactividad de los modelos de Nike.

Adidas Adizero Adios PRO
Foto: Adidas

Con un upper transpirable, cómodo e incluso bonito, la gran diferencia de esta Adizero Pro radica en la suela intermedia, que dota a la zapatilla de mucha estabilidad. Igual que con las Vaporfly se ha comentado en varias ocasiones que se requiere gran técnica para correr con ellas, el modelo de Adidas permite mucho más rango de pie, siendo accesible a más público.

Además es una zapatilla muy amortiguada, y para aquellos que taloneen o pronen cuenta con una gran ventaja: la suela exterior ayuda a nivelar tanto la pronación como el taloneo.

HOKA Carbon X

Tuvimos la oportunidad de probarlas en el Maratón de Sevilla 2020 y la sensación fue buenísima. Si queréis, además del vídeo, hicimos review en profundidad.

No en vano Hoka fue la primera marca en lanzarse a la placa de carbono después de Nike, y lo hizo con una zapatilla que, para largas distancias, es muy fiable.

Además de precio es de las más ajustadas, ya que estas Hoka Carbon X rondan los 180 euros. Desde nuestro punto de vista, muy cómoda, estable y eficiente en la zancada.

HOKA Carbon X 2

Una zapatilla que, respecto a su predecesora, se hace más popular y permite disfrutar de las ventajas de la placa de carbono en ritmos más bajos. De hecho, si vas a 5'10" o 5'15" ya puedes aprovecharte del impulso extra.

Diferencias respecto a la HOKA Carbon X: un talón de aquiles reforzado que reduce el riesgo de lesión, algo más de rocker y un upper más consistente.

Brooks Hyperion Elite 2

Para Gabriel de Miguel, de Solorunners, está claro: la Brooks Hyperion Elite 2 es la mejor de las zapatillas fuera del universo Nike.

Pese a su precio -que se va por encima de los 200 euros la mayoría de los casos-, habamos de una zapatilla con espuma mejorada, más duradera, y con una mayor sensación de agilidad.

La tecnología DNA Flash con nitrógeno permite amortiguar el impacto de la zancada y suavizar la marcha sin aplastar o rebotar en exceso. Además, al correr se tiene una sensación de más cadencia sin tener que cambiar ningún gesto.

New Balance Fuel Cell TC

Este modelo de New Balance, que destaca por su amortiguación, es desde nuestro punto de vista más adecuada para entrenamiento que para competición.

Ver las New Balance Fuel Cell TC
New Balance Fuel Cell TC
  • Tipo de calzado: zapatillas de correr
  • Color: rojo
  • Tamaño del calzado: 42.5

Su caracteristica básica es la amortiguación, así que es ideal para entrenamientos de larga distancia.

Saucony Endorphin Pro

Otro de los modelos fuera del universo Nike muy alabados, ya que brinda muy buenas sensaciones sin requerir de técnica.

Saucony Endorphin Pro Women's Zapatillas para Correr - AW20-38
  • Malla de una sola capa - aumenta la ventilación y el soporte.
  • FormFit - ofrece un ajuste y una sensación personalizados.
  • Sistema de cordones - bloquea la parte media del pie.

Cuenta con 8 mm de drop, y el punto más destacable es la suela intermedia, denominada PWRRUN(PB), muy ligera, cómoda y sensible.

El peso es de 213 gramos.

ASICS MetaRacer

La marca nipona fue de las últimas en llegar a la placa. Esta MetaRacer, evolución del prototipo que Jan Frodeno utilizó en su victoria en Kona 209, destaca por la agilidad, y por la estructura que invita a correr hacia adelante.

Cuenta con un drop de 9mm.

En el proceso de zancada, el pie se flexiona ligeramente, y al posar el metarso rebota hacia atrás, de manera muy cómoda y estable.

HOKA Rocket X

Hoka Rocket X
Foto: Planeta Triatlón

Una zapatilla más rápida que la Carbon X, y que está pensada más para corta distancia. En cuanto a tiempos, la recomendación es para ritmos por debajo de 4'30".

Hablamos de una zapatilla voladora, que no alcanza los 200 gramos para un número 43.

En cuanto al tipo de suelo, está centrada únicamente en el asfalto. Si revisamos su suela, apenas tiene hendiduras o variaciones, lo que hace que tenga muy poco agarre en otros suelos que no sean la carretera.

Para nosotros, una de las mejores opciones para carreras de cinco o diez kilómetros.

Skechers GOrun Speed Elite Hyper

La zapatilla con la que, por ejemplo, corre Lionel Sanders en competición tanto de media como de larga distancia. Destaca por su amortiguación única, y en la línea de todas las zapatillas de la marca, acompañada de una gran estabilidad.

Skechers Men's GOrun Speed Elite Hyper Shoe (9) Black/Blue
  • Excepcionalmente ligero, fuerte y transpirable parte superior de...
  • La placa de ala con infusión de carbono pendiente de patente...
  • Entresuela Hyper Burst altamente sensible, ultraligera, duradera...

Dentro de las placas de carbono, la que más rápido nos va a permitir correr sin centrarnos en tener una técnica exquisita.

Saucony Endorphin Speed

Muy similar a la PRO, esta Speed estaría orientada a la larga distancia. Aunque pesa más (221 gramos), es una zapatilla que nos asegura muy buen rendimiento en altos kilometrajes.

Saucony Endorphin Speed Zapatillas para Correr - AW20-42
  • Malla transpirable - aumenta la ventilación para mantenerte...
  • Sistema de cordones - bloquea la parte media del pie.
  • PWR PB - proporciona una amortiguación ligera.

El drop es el mismo que su hermana (ocho), aunque la placa tiene un diseño menos forzado, más plano, que dota a la zapatilla de mucha más versatilidad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS