
Llega una nueva edición del Triatlón Ciudad de Valladolid
Mañana 2 de agosto se celebra una nueva edición del Triatlón Ciudad de Valladolid, la XVIII para ser más exactos. 346 inscritos, la cifra más alta de todas las ediciones (lo que demuestra el interés que despierta la prueba) y con un recorrido más que atractivo que recorre los lugares más emblemáticos de esta ciudad. Eh, y que aparte correr en casa tiene su aquel. Que si no me equivoco, será la primera vez que el que suscribe participe en una prueba triatleta en la ciudad que le vió nacer.
Como en 2014, esta edición también hará las veces de Campeonato de Castilla y León en la modalidad Sprint.
Llegar a la mayoría de edad supone una experiencia, un poso, un reconocimiento y una trayectoria. Esto le sucede al Triatlón Ciudad de Valladolid que mañana apagará las velas de su dieciocho cumpleaños.
Con la colaboración de la Fundación Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Valladolid y organizada por el Club Triatlón Pisuerga, fue presentada la prueba en la mañana de ayer con la presencia del concejal de deportes y presidente de la FMD, Alberto Bustos, el presidente de la Federación de Triatlón de Castilla y León, Amancio del Castillo, y el presidente del Tripi, club organizador, Roberto Rey.
Desde 2004, la prueba tiene un preeminente desarrollo en los lugares más destacados de la ciudad, como la subida hasta el Auditorio Miguel Delibes incluida el pasado año. Comenzará a las 10.15 horas después de las correspondientes acreditaciones y recogida de dorsales, en un formato de tres salidas: federados, federadas y no federados. Las categorías son cadetes, junior, sub 23, absoluto, veteranos I, II y III.
Alberto Bustos incidió en la “expectación enorme que genera en Valladolid” esta prueba y la importancia de “hacer deporte saludable por las calles de la ciudad aunque sabemos puede de manera puntual sufrir algún corte en las calles”. Bustos destacó el potencial del Club Tripi del que dijo es “una garantía en la organización”.
Por su parte, el presidente de la Federación de Castilla y León de Triatlón puso en valor una prueba con 18 años de historia: “un referente nacional y una de las que más gusta en Castilla y León”. No en vano, muchos de los triatletas que competirán a final de mes en el próximo Nacional de Tarragona estarán aquí, al lado de los competidores que pugnarán por el título de campeón de Castilla y León. Por último, Roberto Rey como organizador quiso apuntalar la importancia de su club, el Tripi, que reúne a 30 participantes y otros 60 voluntarios y destacar que en la prueba se realizará un sentido homenaje a Víctor Muñoz Leiva, miembro del club fallecido recientemente en accidente de tráfico a los 27 años.
Entre los participantes destacados, el segundo clasificado de la anterior edición Luis Miguel Sánchez Rosado (Subcampeón de España de triatlón sprint, 4º clasificado en el Campeonato de España de Triatlón de distancia olímpica y Campeón de Madrid en distancia sprint y olímpica, entre otros muchos logros en 2015), Alberto González Gil, el leonés Kevin Tarek Viñuela, Daniel Hurtado o el vallisoletano Víctor Manuel González, campeón autonómico de la pasada edición, Como también, Helena Herrero, Sara Regidor (segoviana del Triatlón Claveria), la triatleta y gran favorita del X3M de Majadahonda, Sara Pérez, vencedora del año pasado, o los locales Raúl Manso, Mario Arias, Ángela Tejedor o Esther Gómez.
La natación se desarrollará sobre las aguas del Pisuerga, saliendo desde el propio río, cerca de la pesquera, girando después del puente de Poniente y remontando el río para salir por la rampa del puesto de socorrismo. La salida del agua ha sufrido una pequeña modificación y ahora se hace más cerca de la ubicación del barco Leyenda de Pisuerga en el pantalán para evitar las piedras. El circuito está perfectamente balizado y apoyado por piraguas y lanchas de Protección Civil. Posteriormente, y esta es una de las novedades introducidas el año pasado, la prueba de ciclismo se realizará sobre 20 kilómetros, en dos vueltas, y no cuatro como anteriormente, a un circuito de 10 km. que discurre por el centro de la ciudad completamente cerrado que va desde la Playa de las Moreras y el Paseo Isabel la Católica hasta el Auditorio Miguel Delibes, regresando y yendo hasta la plaza Zorrilla por el Paseo Zorrilla y Filipinos.
Finalmente, partirán hacia el sector de carrera que arranca de los boxes desde Isabel la Católica bordea el Archivo Municipal, el museo Patio Herreriano, parque de Poniente y gira en el Centro de la Plaza Mayor, con el Ayuntamiento de fondo. Un gran escaparate urbano y céntrico para mostrar a los triatletas y público en general la ciudad en un circuito totalmente balizado y cerrado.
Formarán parte de la prueba de este año 75 clubes participantes, 293 hombres y 53 mujeres y casi la mitad de los triatletas llegados desde fuera de la ciudad (a saber cómo me cuentan a mí, si como vallisoletano o catalán :-D). Nuevamente, tendrá una gran importancia la participación de la promoción no federada así como las categorías inferiores. Además, se repartirán 2.000 euros en premios.