
Todo lo que quisiste saber sobre el Ironman de Hawaii y nunca te atreviste a preguntar
El Campeonato del Mundo Ironman en Hawaii está a menos de dos semanas, algunos pro ya están allí, otros haciendo las maletas y nosotros deseando que llegue el sábado 8 de octubre… Mientras tanto vamos a ir calentando motores con algunos datos interesantes sobre Kona que puede que no sepas y que podrás soltar durante los entrenos con tu equipo o en las cañas de después para parecer el más entendido en cuanto a historia del Ironman.
1) Paula Newby-Fraser es la atleta con más Campeonatos Mundiales de Ironman en su haber. Entre 1986-1996 ganó el oro ocho veces (si, he dicho ocho). Aun así en 1987 y 1990 se subió al podio a pesar de no haber logrado el oro.
2) Hay una pequeña colina en la milla 25.3 del recorrido de la carrera. Ahora se conoce oficialmente como “Mark & Dave Hill” en honor a Dave Scott y Mark Allen y su famosa "Iron war" en 1989, cuando las dos leyendas corrieron juntas durante toda la carrera. Allen finalmente pasó Scott en este punto exacto durante la carrera a pie.
3) El Campeonato Mundial de Ironman no se disputó en Kona desde el principio. La carrera se trasladó desde la isla de Oahu en 1981 después de tres años.
4) Los records de la carrera tanto en el caso de mujeres como en el de hombres los tienen dos australianos. Craig Alexander estableció el récord de los hombres en 2011 en un tiempo de 8:03:56 mientras que Mirinda Carfrae aún mantiene el tiempo de las mujeres con 8:52:14, establecido en 2013.
5) En ese mismo 2011, Pete Jacobs y Andreas Raelert pararon el crono en 8:09:11 y 8:11:07, tiempo más que suficiente como para haber ganado las 4 ediciones siguientes. Atribuyamos esto a un día con viento y nada más…
6) Cada año, dos días antes del Ironman hay una carrera benéfica en ropa interior de 1,2 millas. Se ha convertido en una parte importante del fin de semana con muchos participantes (tanto los pros como grupos de edad) y hasta la fecha ha recaudado más de $ 240.000 para organizaciones benéficas locales.
7) El primer Ironman del mundo fue Gordon Haller, que completó la carrera de 1978 en 11:46:00.
8) En Kona los participantes pierden aproximadamente el 4% de su peso corporal durante la carrera.
9) Está prohibido el uso de ruedas de disco en Kona. Esto es debido a los fuertes vientos cruzados en la isla.
10) En la actualidad existe un requisito de edad mínima de 18 años de edad para competir en el Campeonato Mundial de Ironman pero, con 14 añitos, Rodkey Fausto es el chaval más joven en terminarlo con 13:36:17 en 1982.
11) ¿Te suena la famosa escena en la que Julie Moss se arrastró hasta la línea de meta en 1982? Su derrota frente a Kathleen McCartney se convirtió es el margen de victoria más pequeño en la historia de Kona. McCartney ganó por apenas 29 segundos.
Fuentes: Triathlon Magazine Canada y Wikipedia