
Los 5 documentales sobre triatlón y ciclismo que deberías ver
Una de las cosas que más me gusta del triatlón es buscar vídeos. Suelen ser una magnífica ayuda en esos días en que no te apetece una miaja salir a entrenar. Música, escenas épicas, caras de sufrimiento... Y te viene a la cabeza un "coño, si este tío ha salido lloviendo, ¿por qué no voy a salir yo?". Suele ser un acicate cojonudo.
Y luego ya están los documentales, que son otra cosa. Sábados por la tarde, cuando mi pareja duerme la siesta plácidamente, me siento en el sofá a morirme de envidia, o a rescatar recuerdos de etapones de ciclismo... Aquí os dejo mis preferidos de lejos. Unos los podréis encontrar rebuscando por la web, en descarga, otros habrá que pagar por verlos online. Sea como sea, con todos disfrutaréis como unos enanos.
Pantani: The accidental death of a cyclist
Creo que poca gente puede poner en duda que Marco Pantani ha sido -o fue- el mejor escalador de los últimos treinta años. De un tipo capaz de tener los tres mejores tiempos de subida a Alpe D'Huez (1995, 1997 y 1994, respectivamente) poco se puede decir salvo que fue genio y figura y que nos recordó a todos que ganar un Tour, o dos, no era algo únicamente accesible a los contrarrelojistas. A golpe de riñón, subiendo, también se podía.
Este documental habla de estas subidas míticas, y de sus alocadas bajadas, y de su antes y de su trágico final.
El documental entero podéis encontrarlo en internet subtitulado al castellano.
Marcel Zamora: Living the dream
Cada uno tenemos un triatleta fetiche, que lo ves y dices "joder, yo quiero ser como este tío". A JuanP le pasa con Josef Ajram (#ejem, hay que quererle así). A mí, con Marcel Zamora. Y es que de un tío capaz de ganar cinco veces Niza y cinco veces Embrunman, y que sobre todo en los momentos malos saber seguir, y sufrir, hay que ver todo lo que salga en la tele.
Miquel Blanchart - Campio Finisher
El documental en que todo popular (o grupo de edad, que queda cool) ha de ver: compara la preparación de un larga distancia de Miquel Blanchart, con la de Rafa Navarro, triatleta aficinado. ¿Los malabares de los que siempre hablamos a la hora de entrenar, vivir, trabajar? Pues aquí se ve perfectamente. Luego también se ve que los amateurs tenemos mucha tontería, pero viéndolo con perspectiva, hasta resulta divertido (momentazo cuando Rafa se compra una cabra "porque no quiere que le digan que no ha acabado un ironman por no tener la bici adecuada). Somos todos iguales, está claro :-)
No lo he encontrado en castellano, aquí lo tenéis en catalán.
Informe Robinson - Ramón Arroyo
Llorera asegurada. Cuenta la historia de Ramón Arroyo, diagnosticado de esclerosis múltiple, en su preparación del Ironman de Barcelona. Este documental es de visionado obligatorio.
Ultraman: become the impossible
No hay quinto malo: la historia de Isra García en su Ultraman de Gales, una de las competiciones más duras del planeta: 515 kms en tres días.