
Los 5 triatlones de larga distancia más baratos
Decidirse a hacer un larga distancia es una decisión que lleva su tiempo. No solo por la carga de entrenamiento que nos supone, si no por el desembolso económico que supone. Si hace poco hablábamos de cuánto cuesta un larga distancia, hoy os proponemos unas cuantas opciones de dorsales baratos, que todo lo que podamos ahorrar por cumplir nuestro sueño de ser finishers, es bienvenido.
Ironcat
El ironman de Tarragona es de los más madrugadores de la temporada: tiene lugar a mediados de mayo. Once ediciones a sus espaldas y a precios asequibles: 220 euros si eres de los últimos 226 afortunados inscritos. Porque esa es otra, es de los que menos dorsales sacan a la venta. Sobre el recorrido no es de los mejores (sólo he oído que críticas al tramo de bicicleta, con recorrido aburrido y con mucho viento), pero si lo que quieres es colgarte la medalla de un larga distancia, es una muy buena opción.
Iberman
El más barato de todos. En pleno 2015 por 165 euros te puedes ciscas un ironman con solera. Tiene la particularidad de que se celebra a medio camino entre España y Portugal, en la provincia de Huelva. De hecho en 2015 es Campeonato Portugués de Larga Distancia. Las críticas a esta prueba son muy buenas, por lo que he podido leer. Supongo que cuando, y volvemos a lo de siempre, cuando las estructuras son pequeñas y las cosas se hacen con cariño, pues salen bien.
Altriman
Vale, sí, es uno de los triatlones de larga distancia más duros de Europa, pero es que encima es barato. Porque 200 pavos por un larga distancia, en plenos Pirinieos, me parece supercojonudo, la verdad. Yo estuve en 2014 haciendo el Half Altriman y me lo pasé teta. Aparte, si vas en grupo, te hacen descuento. Eso sí, los organizadores van un poco de sobradetes, tardan en responder, son un poco pasotas... Pero el ambiente de fiesta que se vive ese fin de semana mola huevo y medio.
Ilerman
Debut en 2015, el tercer larga distancia de Catalunya, tras el Ironman de Barcelona y el citado Ironcat. Apuesta por un precio atractivo, de 190 euros, para atraer a los triatletas. Sobre el recorrido, plano y sencillo, aunque me pega, por la zona en que transcurre, que debe de pegar un viento de mil demonios.
Web de Ilerman
Madrid KM0
Cuando en su momento hablé de KM0, el primer triatlón de larga distancia de Madrid, era bastante escéptico. Pero a medida que se fueron desgranando noticias, y salió a la luz ese durísimo recorrido en bicicleta, y el atractivo de terminar un ironman en pleno centro de Madrid, empecé a cambiar mi punto de vista. Ahora que encima sé de mucha gente que tiene muchísima ilusión puesta en la prueba, y cómo llevan los amigos la gestión de sus redes sociales, reconozco que es un ironman al que le tengo ganas. Si a todo ésto le añades que es medianamente barato (el que menos de los cinco, cierto), con sus 300 euros por dorsal, pues mejor.