
Los 5 puertos de montaña más duros de España
Quién más quien menos, aunque seamos de pedalear acoplados y tratar de ir lo más rápido posible, soñamos en nuestros fueros internos con emular a los grandes ciclistas en las etapas reinas: partirnos los lomos, quedarnos sin fuerzas para dar otro golpe de riñón y por un rato, aunque sea a nuestros ritmos, sentirnos épicos. A todos nos gustaría subir esos puertos que vemos sentados en el sofá, en pleno verano, voz en grito y con los puños apretados. Joaquím, ataca, coño, y poder decir, jarra de cerveza en mano "he subido el puerto más duro de España".
Para escogerlos nos hemos basado en el coeficiente APM, que considera la longitud de la subida y la pendiente promedio de cada kilómetro.
Alto de L'Angliru
Coeficiente APM de 517. Para hacernos una idea, por encima de él, en todo el mundo, solo hay cinco puertos.
Tampoco hace falta que nos detengamos mucho en un puerto que, descubierto a nuestros ojos en 1999, ha quedado en nuestra retina grabado con aquella ascensión gloriosa del Chava Jiménez. 12'9 kilómetros de locura que tienen su punto fuerte a partir de Vía Pará, con una media de ahí en adelante al 12'8% y con con rampas al 23'5%
Cuitu Negru
Seguimos en Asturias. Coeficiente APM de 393. Un infierno de 2'8kms al 13,3% de pendiente media que sirven de colofón al Puerto de Pajares, que ya trae . La primera rampa al 15%. La segunda, al 24%. Tras un tramo algo más tranquilo, volvemos al 25%. El kilómetro final es una recta largísima que no baja del 17%. Solo apto para valientes.
Se subió en La Vuelta de 2012.
Puerto de Ancares por Pan do Zarco
Bajamos para León pero sin abandonar los Picos de Europa. Coeficiente APM de 383. Quince kilómetros con una pendiente media del 7,7% y alguna rampa al 16%.
Sierra Nevada
Nos vamos para Andalucía. Coeficiente APM de 380. 26 kms de ascensión, lo que para la mayoría de los mortales pueden suponer dos horas de puro huevo dando golpes de riñón.
Bola del Mundo
Si necesitáis que alguien os hable de la Bola del Mundo, preguntad a Ana García, que es una forofa. De los cinco puertos de los que hoy hemos hablado, el único que da parte de su esencia a un triatlón, el Triatlón de la Bola del Mundo. Os podéis imagina como es la broma. Coeficiente APM de 330.
Foto de portada: Sirotti