
Los 5 puertos de montaña más duros del mundo
Hace dos semanas hablábamos de los puertos de montaña más duros de España. La semana pasada, de los puertos de montaña más duros de Europa. Por lógica esta semana teníamos que hablar de los puertos de montaña más duros del mundo, ¿no creéis?
Dante's View
El puerto más duro del mundo está en Estados Unidos: son 64,8kms de puro infierno con una pendiente máxima del 13% y un ascenso total de 1.785 metros. Quizás esto no asusta en demasía, al fin y al cabo desniveles superiores a dos mil metros los hay en muchas etapas de las tres grandes vueltas. Pero posiblemente en otros sitios no se pedalea a cincuenta grados centígrados, como sí ocurre en Dante's View. ¿Os imagináis tratar de pedalear, ascender por sus rampas mientras notas como todo el cuerpo te hierve, cómo te deshidratas, cómo tu bicicleta se pega al asfalto?
En medio del Valle de la Muerte, a lo largo del recorrido uno se va encontrando con pueblos con nombres como Funeral Mountains, Devil's Golf Course y Coffin Peak (El Puerto del Ataud), lo que describe bastante a las claras el paraje en que nos encontramos.
Empieza todo en Badwater Basin, el punto más bajo de Norteamérica, a -85 metros sobre el nivel del mar y conocido porque es la salida de posiblemente el ultramaratón más famoso del mundo, la Badwater 135.
Los primeros 26kms son planos, pero a partir de ahí vienen 30 al cuatro por ciento de desnivel, que van paulatinamente incrementándose hasta llegar al regalo final, una rampa de un kilómetro al 13% (cuando llevas 63 en el cuerpo).
Afortunadamente las vistas desde lo alto, de todo el Valle de la Muerte, son espectaculares.
El Paso de Khardung
Nos vamos a la India, a un recorrido de 39kms con un desnivel del 5% y una altura ganada de 1.859 metros. El Paso de Khardung pasa por ser la carretera conducible más alta del mundo, y es un obligatorio en la lista de deseos de cualquier ciclista que se precie: tanto por las vistas, como por la magia que el viaje comprende.
¿Cuál es la característica que hace del Paso de Khardung el segundo puerto más duro del mundo? La altitud a la que toca pedalear: si el mal de altura se supone que comienza a afectar a los 2.400 metros, aquí se comienza a pedalear en 3.200, alcanzándose en los metros finales los 5.000. Vamos, una auténtica locura.
Se inicia en la ciudad de Leh y dada la cercanía de las fronteras con Pakinstán y China, el tráfico habitual es el de los convoyes militares, que dificultan considerablemente la conducción.
Passo dello Stelvio
Vamos a por un puerto mítico, el Passo dello Stelvio. ¿Quién no se lo ha pasado teta viendo su ascensión en el Giro de Italia? Son 24,3kms con un desnivel máximo del 14% y un ascenso total de 1.808 metros que supone para quienes se aventuran a afrontarlo una tortura psicológica sin parangón. Fausto Coppi, Il Campionissimo, dijo tras ascenderlo que "sentía que iba a morir" a lo largo del recorrido. Probablemente nosotros, domingueros de pro, lo pasemos un poquito peor.
Sólo está abierto en verano, dado que en invierno, dada su altura, está completamente cubierto de nieve.
Paso Internacional Los Libertadores
En la frontera entre Chile y Argentina nos encontramos con posiblemente una de las mejores vistas ciclistas del mundo, si no la que más: el Paso Internacional Los Libertadores, que transcurre a lo largo de 25kms y con un desnivel máximo del 14%, acumula una ascensión vertical de 1.600 metros.
El Paso, que tiene hasta su propia cuenta de twitter, serpentea sobre los Andes chilenos ascendiendo por un zigzag perfecto que termina a más de 3.800 metros sobre el nivel del mar, con una estatua de Cristo Redentor dando la bienvenida. Las primeras 29 curvas suben 600 metros desde el fondo del valle hasta los 2.800 metros. Después esperan siete kilometros en los que se ascienden casi mil metros más.
La dificultad de este puerto pasa por la altitud, por tramos de la carretera sin asfaltar y por las rampas superiores al 10% en sus últimos kilómetros. A esto hay que añadirle un viento atroz y el frío. Al menos se puede disfrutar de unas vistas maravillosas: no solo al llegar arriba, de todas las herraduras que se han sufrido para alcanzarla, sino de todos los Andes y el pico más alto de América del Sur, el Aconcagua, a lo lejos.
Hardknott Pass
La última de las montañas más duras del mundo está en el Reino Unido, y aunque sólo cuenta con 2,6kms de longitud, se os harán eternos, con una rampa máxima al 33% y un ascenso total de 315 metros.
Los 800 metros finales se mueven entre el 20% y el 25% de desnivel, para que os hagáis a la idea. Además tendréis que lidiar con el viento y la lluvia.