
¡Los 80 son nuestros!
¿Te imaginas a los 80 años entrenando y compitiendo como un chaval? ¿Crees que tu vida deportiva tiene un principio y un final? Un estudio realizado en 2011 por la Universidad de Aix-Marsella en Francia y publicado en el Journal of Applied Physiology demostraba que cada año que pasaba, un atleta perdía capacidad física (acumulando 43 ml/kg/min menos de oxígeno en sangre). Este estudio situaba en los 25 años la edad ideal de un corredor de élite. ¿Quiere esto decir que conforme vas cumpliendo años a partir de los 25, tu declive como atleta está próximo?
Pues va a ser que no. Y a las pruebas nos remitimos. Y Ed Whitlock lo ha vuelto a demostrar el pasado 16 de octubre cuando se celebraba el Scotiabank Toronto Waterfront Marathon. Independientemente de que el ganador fuera el keniata Philemon Rono (2h08min25sg), toda la atención estaba centrada en Ed Whitlock, un corredor de nada más y nada menos que 85 años que conseguía terminar el maratón en 3 horas 56 min 34 sg. ¿Cómo te quedas?
Ed Whitlock (85 años)

Para ponerte en antecedentes, Ed Whitlock, un ingeniero de minas jubilado en 1989 no ha dejado nunca de entrenar en todos estos años. Consiguió un sub 3 horas en maratón cuando tenía 72 años con un tiempo de 2 horas y 59 minutos, convirtiéndose así en la única persona de más de 70 años en correr un maratón en menos de 3 horas. “Nadie sabe cuándo llega la hora de la última carrera, pero seguiré compitiendo todo el tiempo que pueda”, comentó a CBC al término de la prueba. “Hay una gran cantidad de personas en el mundo, pero no muchos idiotas que hagan la maratón en 3h 56 con 85 años”, señaló en tono de broma.
Sus declaraciones después de correr el maratón de Toronto son grandiosas: “Quería bajar de las 3h 50min, pero a mitad de camino se hizo muy duro. Al día siguiente me encontraba muy rígido, con dolores y molestias”. ¿Sólo rígido, con dolores y molestias? Pero si con la tercera parte de años a veces no puedes ni bajar escaleras después de meterte 42 kms. ¡¡¡Yo de mayor quiero ser así!!!
De la foto que te adjuntamos más arriba de Whitlock, yo me quedo con la cara de asombro del dorsal 1636, Serge Gingras, canadiense que corría en el grupo de edad M45-49 y que terminó con un tiempo de 03:55:41, apenas un minuto antes que nuestro protagonista de 85 años. Es para pensárselo... ¿verdad?
Madonna Buder (86 años)
Y luego tenemos con 86 años a nuestra monja triatleta preferida, Madonna Buder. A su edad, Buder ha completado nada más y nada menos que 45 Iromanes. Más o menos los mismos que llevamos el resto de los mortales con 40 años. Resumiendo un poco su historial deportivo, esta mujer a los 47 años descubre que el deporte le gusta. Y que le gusta tanto que a los 52 termina su primer triatlón. Tres años más tarde le planta cara por primera vez a la distancia Ironman. En el año 2005, Madonna Buder completa el Ironman de Hawaii con 75 años. En 2006 repite ya con 76 años, siendo la mujer de mayor edad en terminar la prueba con una marca de 16:59:03. Y en 2009, con 79 añ0s, vuelve a atacar la mítica distancia en Canadá sorprendiendo al mundo entero al rebajar su marca de Hawaii en más de cuatro minutos (16:54:30).
Hiromu Inada(84 años)
Una de las noticias que dio la vuelta al mundo del reciente Campeonato del Mundo de Ironman fue la entrada en meta de Hiromu Inada, un japonés de 84 años. El año anterior, en 2015, también lo había hecho, pero el exigente corte de 17 horas que marca la organización de la prueba, dejó al triatleta nipón descalificado por tan solo unos segundos. Y como entrenar a los 80 años es similar que hacerlo a los 30, Hiromu Inada dijo que volvería al año siguiente con un par para rebajar su crono y entrar dentro del tiempo establecido. Dicho y hecho, 16h y 49 minutos. Más de diez minutos de margen que hizo ponerse al mundo entero en pie para aplaudir la proeza de este hombre.