Los despidos de los embajadores de Specialized:
Foto: Sarah Swallow / Instagram / @thefastestloaf
Actualidad / Ciclismo / Los despidos de los embajadores de Specialized: "¡Después de 4 años! Con un correo electrónico. Muy triste”

Los despidos de los embajadores de Specialized: "¡Después de 4 años! Con un correo electrónico. Muy triste”

"Supongo que me han despedido, amigo", escribía esta misma semana Josh Amberger sobre el fin de su relación con Specialized. La marca le había acompañado durante los dos últimos años de su carrera, pero ahora sus caminos se separan, al parecer, sin muchas explicaciones.

Sin embargo, el caso de Amberger no ha sido el único acontecido estos días. Al parecer, la firma fundada en 1974 ha dado un tijeretazo importante en su presupuesto de embajadores.

josh amberger specialized
Foto: Josh Amberger / Instagram

Así lo ha desvelado Sarah Swallow en su cuenta de Instagram. Esta ciclista de aventuras estadounidense es una de las afectadas por la decisión de la marca de Morgan Hill. "A fines de la semana pasada, Specialized rescindió todos sus contratos de embajadores de marca global, incluido el mío”, escribió la atleta este martes en sus redes sociales.

Aunque la organizadora de la Ruta del Jefe se mostró privilegiada y agradecida por todo lo vivido en su etapa en Specialized, Sarah se confesó decepcionada porque se haya "considerado poco o nada el impacto de esta decisión en los promotores más leales e influyentes de la marca". 

La embajadora de SRAM o Zipp asegura ha explicado que Specialized ha puesto fin a sus relaciones de una manera que deja que desear. "No hubo notificación, los contratos terminaron antes de tiempo", explicó.

Esta situación deja a ella y otros tantos embajadores en una situación complicada. "El momento de la terminación ocurrió tan tarde en el año que la mayoría de las marcas ya establecieron sus presupuestos y acuerdos de contrato para el año siguiente, dejando a los embajadores con poco o ningún tiempo para desarrollar nuevas relaciones y reemplace la pérdida de ingresos”, apuntó Swallow, despedida en mitad de su contrato.

Ahora, Sarah espera que esta situación sirva, al menos, para que embajadores futuros pueden encontrar la forma de sentirse más protegido en sus relaciones con la marcas. Mientras tanto, busca personas en su misma situación para luchar ante esta indefensión. Incluso con medidas legales, si fuera necesario.

“Estaría abierto a ello. Lo más importante que he obtenido de esto es que debe haber algún tipo de comunidad que pueda trabajar en conjunto y protegerse, y responsabilizar a las marcas. Si eso significa trabajar con abogados para hacerlo, creo que sería muy útil”, dijo en una entrevista con GearJunkie.

Sarah Swallow
Foto: Sarah Swallow / Instagram / @eddieclarkmedia

Otros embajadores confirman la situación

Aunque la marca no se ha manifestado de forma pública, la publicación de Sarah recibió comentarios de otros compañeros que corroboraron la noticia. Becky Hair, ahora exciclista de Specialized, confirmó que en el Reino Unido había sucedido algo similar. "¡Después de 4 años! Con un correo electrónico. Muy triste”, comentó.

En este contexto, Swallow hizo una importante defensa del papel de los embajadores en las marcas. “Humanizamos marcas y somos organizadores de eventos, constructores de senderos, creadores de rutas, escritores, fotógrafos y defensores. El apoyo de las marcas nos permite a muchos de nosotros hacer el trabajo comunitario que hacemos”, escribió la ciclista.

Ante el revuelo generado, Specialized ha afirmado, según VeloNews, que su programa de embajadores sociales "continúa cambiando con las necesidades del ciclista, pero definitivamente no va a desaparecer”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS