Actualidad / Running / Lucy Charles quiere estar en París 2024

Lucy Charles quiere estar en París 2024

Lucy Charles es de esas triatletas que todo lo hace bien. Con tan solo 27 años ya ha sido tres veces subcampeona del mundo de IRONMAN, por detrás de la suiza Daniela Ryf, de 32 años, en dos ocasiones, y una tercera por detrás de Anne Haug.

La británica comenzó en la piscina, en la que lleva desde que era pequeña: con ocho ya destacaba sobre el resto de las niñas de Hoddesdon, al norte de Londres.

A los nueve comenzó a competir y viendo sus resultados, saltó al calendario nacional, donde fue cosechando éxitos desde los 12 hasta los 16 años.

Su pasión por la natación le llevó también a descubrir las aguas abiertas, donde llegó incluso a quedarse a las puertas de representar a su país en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en la prueba de diez kilómetros en aguas abiertas.

Tras no lograrlo, se centró en triatlón: debutó en larga distancia en Lanzarote, logró clasificar para Hawaii... y el resto es historia, ya la conocemos todos.

La vista puesta en París 2024

En pleno confinamiento, Lucy volvió a la piscina, tratando de quitarse el gusanillo de los Juegos Olímpicos. Quedó segunda en los trials, pero no consiguió la mínima.

Unos meses antes, reconocía en una entrevista concedida a 220 Triathlon que Tokio era una ilusión para ella. “Me encantaría darle una oportunidad a luchar por Tokio, pero no quiero poner en peligro lo bien que se me está dando la distancia IRONMAN".

"Todo depende del gran jefe, mi entrenador Barcley Reece y de cómo adaptaría mis entrenamientos. Si lo hacemos, nos lo tomaremos en serio".

Tras su participación en las Series Mundiales de Leeds -con un meritorio quinto puesto-, parece que definitivamente combinar la media y larga distancia con la explosividad de la corta, y que la británica quiere estar en los Juegos Olímpicos de París 2024.

"Definitivamente verles -sobre sus compatriotas en Tokio-, me ha motivado para estar en París 2024", explica en su último vídeo en Youtube.

Foto: Instagram // Lucy Charles

Su tiempo en 10K, muy respetable para los Juegos Olímpicos

Todos hemos visto competir a Charles. En la natación su velocidad es explosiva, una de las mejores del mundo, y no creemos que tuviera mucho problema en adaptarse a distancias menores.

En bicicleta tendría que pulir algunos aspectos técnicos en sus trazadas y aprender a rodar en grupo, y donde sí podría tener mucho margen de mejora es en la carrera a pie.

Para estar en el podio de Tokio hay que correr muy rápido el 10K, estamos hablando en tiempos no muy accesibles para todas las mujeres, por debajo de 35 minutos.

Flora Duffy, ganadora hace unos días en Tokio, fue la más rápida en tierras niponas completando el segmento de carrera a pie en 33'00". Georgia Taylor-Brown se fue a 33'52" y Leonie Periault a 34'06", un tiempo muy similar al que bastó a Gwen Jorgensen, oro olímpico en Río, para ganar en 2016: 34'09".

Nicola Spirig, plata aquel 20 de agosto de hace cinco años, se fue a 34'50". De la séptima plaza en adelante todas las participantes corrieron por encima de 36', e incluso la última clasificada, la china Lianyuan Wang se fue por encima de los 43 minutos.

Charles ya sabe lo que es correr un 10K en 34'20" -lo logró el 13 de junio de 2019-, pero es consciente que después de nadar y hacer la bici, no llegaría en plenas condiciones para repetir esa marca.

ARTÍCULOS RELACIONADOS