
Lucy Charles ganó Ironman Sudáfrica... ¡Usando pedales de MTB!
La británica Lucy Charles volvió a dar por segundo año consecutivo un recital en Ironman Sudáfrica. Tras su victoria en 2018, en la que logró bajar de las nueve horas, ayer domingo volvió a coronarse Campeona de África de la distancia. En meta le acompañaron Guru Frades -que logró el ansiado y merecido pase para Kona 2019- y la local Annah Watkinson.
Con una natación recortada a 1.600 metros por las malas condiciones en que se encontraba el agua -dos triatletas perdieron la vida durante el transcurso del primer segmento-, Charles no salió a la bicicleta con toda la ventaja con la que, a priori, debería haber contado. De hecho a la T2 llegó por detrás de la alemana Anja Ippach. No obstante, lo más curioso ayer fue verla sobre la bicicleta: la nueva embajadora de Polar no utilizó pedales de bicicleta de carretera, si no que escogió nada más y nada menos que los nuevos XTrack de Look, específicos de mountain bike.
- SUPERFICIE ÓPTIMA DE CONTACTO: Los Pedales para Bicicleta de...
- FIABLE EN TODAS LAS CONDICIONES: La geometría del mecanismo SPD...
- EXTREMADAMENTE ROBUSTO Y LIGERO: El cuerpo de carbono de los...
Estos pedales permiten más movimiento a la pierna, pero no hay una aparente razón lógica que explique porqué puede llevarlos. Como apunta JuanP Vázquez, "a no ser que tenga una lesión de gemelos, o de acortamiento de isquios, que necesite más movilidad, no hay muchos más motivos". Jordi Riu, apunta que "tambien puede ser problema de lumbares, que son dolores que suelen venir de la fascia".
Además, hay que tener en cuenta que las zapatillas que utiliza son las nuevas Specialized Exos 99GR, las supuestamente más ligeras del mercado, que no tiene habilitados espacio para las roscas que llevan las calas de mountain bike. Desde la marca norteamericana han tenido que hacerle algún tipo de modificación a la zapatilla para que pueda utilizarla con los XTrack.
Según hemos podido ver en su instagram, Lucy ya llevaría varios meses utilizando estos pedales.
Cambios biomecánicos importantes
No fue el único cambio que se le vio respecto a competiciones anteriores: como se puede ver en la siguiente foto, de su participación en el último Campeonato del Mundo de Ironman, Charles tiene colocadas las calas a la altura del metatarso, donde es más habitual verlas en la mayoría de los triatletas:
Sin embargo, en la disputa ayer de Ironman Sudáfrica se pudo ver que la cala está mucho más retrasada, casi a la altura de la mitad del pie. Desde un punto de vista biomecánico, esto puede ser debido a que, sabiendo que la bicicleta no es su punto más fuerte -comparado por ejemplo con la suiza Daniela Ryf-, Charles trate de pedalear buscando fuerza máxima. "Así yo creo que se puede ejercer mas fuerza de cuadriceps descendente" comentaba ayer Iván Herruzo, finisher de Kona 2017.