El reto de Lucy Charles en St. George:
Foto: Lucy Charles // YouTube
Actualidad / Triatlón / El reto de Lucy Charles en St. George: "Mi cuerpo ha hecho un trabajo de recuperación increíble"

El reto de Lucy Charles en St. George: "Mi cuerpo ha hecho un trabajo de recuperación increíble"

Superada la resaca del Campeonato del Mundo de IRONMAN de Kona, el mejor triatlón del mundo regresa mañana a escena con el Campeonato del Mundo de IRONMAN 70.3 como telón de fondo. La ciudad de St. George, en Utah, -que además albergó el Mundial de IRONMAN en mayo- volverá a acoger por segundo año consecutivo la disputa por el cetro mundial de IRONMAN 70.3.

La cita recibirá a algunas de las grandes estrellas del panorama internacional en dos jornadas de competición donde suenan muchos nombres para hacerse con el triunfo: los campeones del mundo de IRONMAN, Gustav Iden y Kristian Blummenfelt, o el subcampeón del mundo de 2021, Sam Long, son candidatos a pelear por las primera plazas.

Mientras que en categoría femenina, la debutante Flora Duffy o una de las últimas revelaciones de la media distancia,  Taylor Knibb, tratarán de arrebatar el título a la vigente campeona del mundo, Lucy Charles en una prueba que podremos ver en directo.

La británica, que este año ha logrado ser campeona del mundo World Triathlon de larga distancia (en una cita que se disputó sobre distancias de half) y subcampeona del mundo IRONMAN por cuarta vez en su carrera llega a Utah como la gran favorita para repetir título.

Tras correr en Kona a primeros de octubre, Lucy se trasladó inmediatamente Cedar City (Utah) donde se ha preparado para este Campeonato del Mundo IRONMAN 70.3 de St. George. Desde el condado de Iron la de Red Bull ha informado, a través de un nuevo vídeo en su canal de YouTube, de cómo se encuentra de cara a la prueba de mañana.

La recuperación post Kona

"Estoy feliz de informar que me siento como si me hubiera recuperado muy bien de esa carrera", asegura Charles, que ha contado con la ayuda de su fisio [Michael] durante estas semanas.

"Está aquí conmigo, así que me ha ayudado a aflojar todo y hacer que todo se sienta bien de nuevo". La de Cube explica que durante el viaje de Hawái a Las Vegas y a Cedar City, después, sus sensaciones fueron muy buenas.

Lucy Charles ciclismo
Foto: Lucy Charles // YouTube

"Me sentí bastante recuperada. Me sentí cansado por el viaje y el jet lag y, obviamente, el hecho de que había hecho un IRONMAN, pero aparte de eso, me sentí bastante recuperado y una vez que empecé a entrenar, me sentí muy bien en esas sesiones".

Lucy asegura que su cuerpo "ha hecho un trabajo increíble en la recuperación". Algo que no era nada fácil teniendo en cuenta que era su primera carrera de larga distancia en tres años. Motivos más que suficientes para estar "muy feliz con la forma en que el cuerpo se siente".

Preparación en altitud

Lucy y su equipo han escogido Cedar Highlands, una subdivisión al este de Cedar City situada a 2.300 metros de altitud, para alojarse y ponerse a punto para el Mundial de 70.3

"Fue algo que tuvimos que considerar con mi recuperación, ya que venía de hacer un IRONMAN y de estar en altitud, así que esto sería definitivamente un factor", comenta la triatleta británica, a quien hemos visto haciendo sesiones de MTB y ascendiendo por encima de los 3.000 metros.

"Sabíamos que había funcionado tan bien la última vez, y esa fue una de las principales razones por las que decidimos hacerlo de nuevo", aunque suponga un riesgo después de hacer un IRONMAN.

Lucy Charles ciclismo
Foto: Lucy Charles // YouTube

Tras su lesión, Lucy cree que "todas las carreras que he tenido hasta ahora este año han sido una bonificación", y por ello ha apostado a "darlo todo" en el Campeonato del Mundo IRONMAN 70.3

La de ASICS sabe que hay un cambio muy repentino entre su cita de Kona y la que enfrentará mañana en Utah, "fueron menos de tres semanas entre las dos carreras", señala, pero siempre fueron conscientes de ello y decidieron asumir el reto.

En menos de 24 horas sabremos si el riesgo mereció la pena.

ARTÍCULOS RELACIONADOS