Lucy Charles:
Foto: Sean M. Haffey // Getty Images for Ironman
Actualidad / Triatlón / Lucy Charles: "Entreno en rodillo porque las calles de Londres son demasiado peligrosas"

Lucy Charles: "Entreno en rodillo porque las calles de Londres son demasiado peligrosas"

Lucy Charles ganó el pasado mes de mayo el Ironman de Lanzarote. Por entonces podría haber parecido flor de un día, pero nada más lejos de la realidad. La británica, de 24 años, hace dos semanas corroboró en el Campeonato del Mundo de Ironman, donde quedó segunda, que ha venido al triatlón para quedarse y, si es posible, bajar de su trono a Daniela Ryf.

"En Londres es mucho más seguro entrenar en rodillo que hacerlo por la calle. Reconozco que me dejé llevar por el miedo de escuchar historias de horror. Hay tanta gente, tantos coches, y están todos tan estresados que tener un ciclista delante, frenándoles durante unos segundos, les vuelve más agresivos", ha afirmado en una entrevista para Evening Standard. "Así que prefiero quedarme dentro".

No es la primera que opta por el rodillo. De todos es conocida la afición de Lionel Sanders, también segundo en Hawaii, que a lo largo de varias entrevistas ha reconocido que lo hace porque ya ha sufrido demasiados atropellos en su carrera.

La británica, que compitió en natación en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y terminó en Hawaii en 8:59:38, es profesional desde abril de este año. Sus éxitos tienen aún más valor si pensamos que hasta 2014 no se había subido en su vida a una bicicleta. "Cuando me inscribí para mi primer triatlón, solo tenía una bicicleta de montaña, y pensé que podría hacerlo con ella", reconoció en una entrevista para The Guardian hace unos días. "Pronto me di cuenta de que no era posible. Entonces me tocó aprender a ir en bici de carretera. Me caía constantemente, porque se me olvidaba que llevaba los pies en las calas".

"Mucha gente se reíría de mí", dice la triatleta de Skechers. "Sabía que podía nadar sin problemas, pero no tenía ni idea de si podría con las otras dos disciplinas. Es de locos pensar que eso era hace tres años, y que ahora soy la segunda mejor triatleta Ironman del mundo".

Siendo británica, tiene un referente claro: Chrisie Welligton. "El mejor rendimiento se obtiene a partir de los treinta, así que podría llevarme cinco años conseguirlo. Sin embargo, viendo lo que pasó en Kona, mi objetivo es hacerlo en 2018".

Recuerda que si quieres estar al tanto de toda la actualidad del triatlón, puedes recibir nuestras actualizaciones en telegram: https://t.me/ptriatlon

ARTÍCULOS RELACIONADOS