Magnesio y vitamina D: ¿combinan bien a la hora de practicar deporte?
Trucos y curiosidades / Triatlón / Magnesio y vitamina D: ¿combinan bien a la hora de practicar deporte?

Magnesio y vitamina D: ¿combinan bien a la hora de practicar deporte?

El deporte y la nutrición van de la mano. Mientras los deportistas entrenan y compiten, su organismo requiere de nutrientes específicos para mantener un rendimiento óptimo. Dos de estos nutrientes son el magnesio y la vitamina D, elementos que, a menudo, se mencionan por separado en el ámbito de la salud.

Sin embargo, ¿cómo actúan conjuntamente en el contexto del deporte? ¿Existen beneficios reales al combinarlos? A continuación, exploraremos esta interacción y su relevancia para quienes practican actividades físicas regularmente.

La relación entre magnesio y vitamina D

Estos dos elementos mantienen una relación bioquímica estrecha. En términos simplificados, el magnesio es esencial para el metabolismo de la vitamina D. Según un estudio titulado "Magnesium Supplementation in Vitamin D Deficiency", de Pramod Reddy y Linda R, Edwards, el tomar grandes dosis de vitamina D puede inducir una severa disminución de magnesio en el cuerpo.

Por lo tanto, el magnesio juega un papel crucial en la forma en que la vitamina D se procesa y se utiliza en el cuerpo. Sin una cantidad adecuada de magnesio, la suplementación con vitamina D podría no ser tan efectiva o, incluso, podría ser contraproducente.

Vitamina D
Foto: Canva

Implicaciones en el deporte

Las demandas físicas del deporte hacen que el metabolismo energético y la reparación muscular sean procesos continuos.

La vitamina D es esencial para la absorción del calcio, que a su vez, es clave para la función muscular y ósea.

Por otro lado, el magnesio está involucrado en más de 300 reacciones enzimáticas en el cuerpo, muchas de las cuales están relacionadas con la función muscular, la producción de energía y la síntesis de proteínas.

Dado que ambos nutrientes tienen roles fundamentales en la función muscular y ósea, es razonable pensar que la combinación adecuada podría ofrecer ventajas a los deportistas.

La prevención de lesiones, la mejora de la recuperación post-ejercicio y el mantenimiento de la salud ósea son solo algunos de los posibles beneficios.

Citrato de Magnesio 1545mg + Magnesio Bisglicinato 600mg - Reduce Cansancio y Fatiga, Alivia Dolor Articulaciones y Músculos - Magnesium Alta Biodisponibilidad |120 Cápsulas Nutralie
  • 💪 FORTALECE EL SISTEMA NERVIOSO, ÓSEO Y MUSCULAR: El magnesio...
  • ⚡ AUMENTA TU ENERGÍA Y RENDIMIENTO: Nuestro Magnesio en...
  • 🌱 CITRATO DE MAGNESIO Y BISGLICINATO PURO: Nuestro Magnesio se...

Consideraciones para la suplementación

La suplementación con vitamina D ha ganado popularidad en años recientes. Sin embargo, el estudio de Reddy y Edwards destaca un punto crucial: a pesar de la creciente conciencia sobre dicha vitamina, la deficiencia de magnesio sigue sin ser abordada adecuadamente.

De hecho, determinar si una persona tiene deficiencia de magnesio puede ser un desafío, ya que un nivel sérico normal de magnesio aún puede asociarse con una deficiencia moderada a severa.

Para quienes practican deporte y consideran la suplementación con vitamina D, es vital tener en cuenta el papel del magnesio. Una suplementación adecuada con magnesio puede potenciar los beneficios de esta vitamina y prevenir posibles efectos adversos asociados con su consumo excesivo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS