Estos son los 10 maratones más peculiares del mundo
Foto: Iceland Volcano Marathon
Trucos y curiosidades / Running / Estos son los 10 maratones más peculiares del mundo

Estos son los 10 maratones más peculiares del mundo

Existen razones muy diversas para hacer un maratón. Completar la denominada distancia de Filípides se considera especial por varios motivos: desde afrontar el reto físico que supone, haciendo frente a la disciplina y fortaleza que requiere completar sus 42 kilómetros y 195 metros; hasta la sensación de logro y crecimiento personal que deja en nosotros cruzar la línea de meta.

Pero hay mucho más detrás de este reto deportivo tan de moda. Como por ejemplo la gran comunidad que gira en torno al deporte, donde se reúnen personas de todas las edades, orígenes y capacidades para perseguir un objetivo común. Son muchos los corredores que encuentran camaradería y amistad en su camino hacia la meta.

También su importancia cultural. Los maratones se han convertido en una parte importante de muchas culturas y se celebran como grandes acontecimientos deportivos, considerándose a menudo eventos emblemáticos en muchas ciudades de todo el mundo.

Pero, si aún necesitas más motivos para agendar tu próximo reto deportivo, en este artículo te presentamos los 10 maratones más peculiares del mundo. La excusa perfecta para ponerte a prueba, sentirte satisfecho, hacer amistades y descubrir mundo.

Maratón del Médoc (Francia)

Si quieres hacer un maratón, pero no quieres cansarte, ¡estás en el sitio adecuado!

Los participantes del Marathon du Medoc, en Francia, disfrutan de comida y bebida mientras recorren los hermosos viñedos cercanos a la ciudad de Burdeos. No estamos hablando de cualquier tipo de comida y bebida, eh: los “corredores” matan el apetito con degustaciones de vino, ostras, bistec y helado. Casi nada.

Por si fuera poco, durante el recorrido los participantes escuchan las actuaciones de pequeñas orquestas que se distribuyen a lo largo del recorrido de 42km.

Esta carrera, celebrada desde 1985, tiene como tradición disfrazarse de un tema anual: hemos podido ver ediciones de superhéroes, circo o el reino animal, entre otras temáticas. Si te interesa, el tema de este 2023 es la gastronomía. Su fecha, el próximo 2 de septiembre.

Maratón Big Five (Sudáfrica)

¿Alguna vez habías deseado participar en un maratón sin ruido del tráfico y lejos de la ciudad? Pues el Big Five Marathon se lleva a cabo en las sabanas de Entabeni Game Reserve, en la provincia sudafricana de Limpopo, conocida por sus safaris.

De hecho, debe su nombre a que, durante el recorrido, puedes encontrarte con alguno de los “Cinco Grandes”: leopardos, leones, elefantes, rinocerontes y búfalos pueden dar vida al paisaje.

Durante el recorrido de 42,195 km no existe ningún tipo de barrera artificial o recinto dentro de la reserva, por lo que estarás al lado de estos animales. Pero tranquilo, si existe vigilancia aérea y terrestre que asegurará que las especies no se acerquen demasiado, garantizando así la seguridad de los corredores.

Si quieres correr a lo salvaje, el 17 de junio de 2023 tienes una cita en África.

Maratón Clásica de Atenas - The Authentic (Grecia)

En este maratón, se dice que los participantes seguirán los pasos del famoso Filípides. Según las historias, fue él quien trajo la noticia de que los griegos vencieron a los persas en la batalla de Maratón en el año 490 A.C.

La línea de meta se encuentra, ni más ni menos, en el glorioso Estadio Panathinaikó de Atenas, el único estadio en todo el mundo hecho completamente de mármol. Este estadio, además, ha albergado ediciones tanto de los Juegos Panatenaicos como de los Juegos Olímpicos modernos, de cuales acogió la primera edición en 1896.

Desde 1982, este maratón está dedicado a la memoria de Gregoris Lambrakis, un activista contra la guerra y un atleta de pista y campo.

Estadio Panathinaikó
Foto: Greece is

Maratón Camino Inca (Perú)

Esta carrera sin duda es de las mejores a nivel paisajístico. Los participantes recorrerán un circuito tan bello como agotador por la Cordillera de los Andes para llegar a Machu Picchu, la “Ciudad Perdida de los Incas”.

Se dice que la ruta del maratón es la misma que los antiguos peregrinos seguían para visitar la capital religiosa. Los ascensos empinados y el terreno irregular han llevado a muchos a calificar esta recorrido como uno de los maratones más difíciles del mundo. A pesar de esto, diversos organizadores ofrecen rutas más cortas y más apoyo práctico.

Si te llaman, echa un vistazo a toda la información.

Maratón de la Gran Muralla (China)

Este maratón nos ofrece la oportunidad única de correr en una de las siete Maravillas del Mundo. Con más de 40km de longitud, escalones empinados, escombros y terreno cubierto de maleza, la Maratón de la Gran Muralla también está en la lista de las más complicados.

Al igual que el de Perú, dispone de rutas cuyo recorrido es más corto por si deseas disfrutar de la experiencia dentro de tus posibilidades.

Maratón del Imperio Jemer (Camboya)

Un desafío que ofrece un encanto a la vista y una inspiración para el alma. El maratón del Imperio Khmer permite a los corredores descubrir el increíble complejo de templos de Angkor Wat en Camboya, considerado como la mayor estructura religiosa jamás construida.

Este recorrido ofrece una experiencia inolvidable a aquellos que disfrutan con la historia, ya que las estructuras del complejo datan del siglo XII.

Por otra parte, su recorrido es más afable, pasando por campos de arroz, bosques y templos. ¿Tienes planes para el 6 de agosto?

Tromsø Midnight Sun Marathon (Noruega)

El lugar donde se desarrolla este maratón es tan increíble como su nombre. En ciertas regiones por encima del Círculo Polar Ártico, el sol no se pone durante varios días de los meses de verano.

En el maratón de Tromsø, los atletas presenciarán un fenómeno natural espectacular mientras corren y, dado que la ciudad se encuentra a escasos 350km al norte del Círculo Polar, esta carrera está catalogada como la más septentrional del mundo por la AIMS (Asociación de Maratones Internacionales y Carreras a Distancia).

Anota el 17 de junio en tu agenda.

Tromsø Midnight Sun Marathon
Foto: worldsmarathons

Iceland Volcano Marathon (Islandia)

Una aventura en mayúsculas. Aquellos que se atrevan a participar en esta carrera, tendrán que atravesar llanuras de rocas de lava, arena volcánica y campos de lava de Dimmuborgir.

Los alrededores de este árido paisaje incluyen formaciones geotérmicas como géiseres y aguas termales y la ruta te conducirá cerca del borde del cráter Hverfjall, un gigante de unos mil metros de ancho y 140m de profundidad.

Sin duda, una experiencia que vale la pena vivir. Aún estás a tiempo: 12 de agosto de 2023.

Maratón del lago congelado Pangong (India)

Pasamos del calor al frío con este desafío. Y si por un momento pensaste que el terreno volcánico o las pendientes peruanas serían los circuitos más complicados, replantéatelo.

El Maratón del Lago Pangon es una carrera a través de la superficie helada de Pangong Tso, el lago de agua salada a mayor altitud del mundo. Un desafiante camino de 21km a casi 14 mil pies de altura lo convierten en el maratón de lagos más alto del mundo y el primero de este estilo de la India.

Además, los organizadores de la competición pretenden mandar un mensaje con la realización de este tramo. Su intención es resaltar el impacto climático en los glaciares del Himalaya a través de esta carrera.

Habrá que esperar a 2024, la cita se celebra a finales de febrero.

Marathon des Sables (Marruecos)

Cerramos la lista con la que es considerada una de las carreras a pie más exigentes del mundo.

El MdS o Marathon des Sables se lleva a cabo entre los meses de marzo y abril en el abrasador desierto del Sahara. Con una longitud de aproximadamente 250km, sumado al calor extremo, vientos fuertes, dunas en constante cambio y suministros limitados, este maratón está diseñado para los corredores más duros (de espíritu y de cuerpo). Incluso atletas experimentados han tenido que realizar una preparación previa de varios meses para enfrentarse a esta prueba por etapas.

Marathon des Sables
Foto: Marathon des Sables

ARTÍCULOS RELACIONADOS