
Mario Mola, noveno en el Campeonato de España de 5.000
Hace dos semanas, en Castellón, Mario Mola presentaba sus credenciales para pelear entre los mejores en el Campeonato de España de 5.000.
"Contento con la experiencia y la marca hoy en Castellón", comentaba en su momento.
El discípulo de Joel Filliol marcaba un tiempo de 13:41 que le valía el pase para la gran cita, disputada ayer en el mítico Estadio de Vallehermoso.
Los mejores de España en la línea de salida
El Campeonato de España reunía ayer a los mejores de España, con cuatro nombres claves: Toni Abadía, Fernando Carro, Oussaim Oumaiz y Abdessamad Oukhelfen.
El triunfo era para Oukhelfen, que en un disputado sprint en la recta final se imponía a Oumaiz y a Carro. Éste último se quedaba a las puertas de la gran machada: vencer en el 3.000 obstáculos y en el 5.000 con apenas diez minutos de recuperación entre ambas pruebas.
Toni Abadía, cuarto, se mostraba contento en redes. "Puede parecer poco, pero he superado al miedo que muchas veces me decía que no merecía la pena correr este campeonato de España en estas circunstancias".
Mario Mola, noveno
El tres veces Campeón del Mundo de triatlón cruzaba la meta en 14:01:37, muy contento por la experiencia.
"Ha sido un año muy atípico para todos", decía ante los micrófonos de la Federación Española de Atletismo. "El triatlón se ha visto muy afectado y he tratado de tener otros objetivos que me motivasen y me permitiesen mantener la forma en los entrenamientos".
Mario Mola
El de Nike deja la puerta abierta a repetir experiencia en próximos años, tras demostrar, sin preparación específica, que puede pelear por los puestos de honor.
"Si ya he disfrutado sin gente en la grada, disfrutaría muchísimo de hacerlo con público", reconocía, al tiempo que daba las gracias por el interés suscitado por su presencia en el estado madrileño: "He notado mucho el cariño del público fuera del ámbito triatlético".

Ahora, de nuevo a pensar en triatlón
Tras el mal resultado de Hamburgo, toca centrarse de nuevo en el triatlón. La idea es tomar la salida en la Copa del Mundo de Arzanecha, al norte de Cerdeña, el próximo mes de octubre.
Además estará de nuevo en el Grand Prix francés, aunque continúe la incertidumbre sobre la cancelación y aplazamiento de pruebas. "Ójala que se mantenga todo y que podamos seguir con el calendario"
Joselyn Brea, segunda en la prueba femenina
Digna de mención es también la actualición de Joselyn Brea en la prueba femenina.
La discípula de Omar González, que siempre ha demostrado su capacidad en la pista, se hacía con la segunda plaza en el 5.000 con un tiempo de 16:12:54, solo superada por Marta Pérez.
En el podio les acompañó Maitane Melero.