Mario Mola buscará este sábado lograr lo que nadie ha logrado en Series Mundiales
Foto: ITU Media
Actualidad / Triatlón / Mario Mola buscará este sábado lograr lo que nadie ha logrado en Series Mundiales

Mario Mola buscará este sábado lograr lo que nadie ha logrado en Series Mundiales

Sin apenas tiempo para descansar, vuelven las Series Mundiales. Tras la carrera de Montreal, la siguiente parada será este fin de semana en Hamburgo, en una de las pruebas más icónicas de todo el circuito: alcanza la undécima edición -es la más veterana del calendario- y año tras año el éxito de participantes en grupos de edad, así como de espectadores, es innegable.

Con un calendario acuciante, los triatletas han tenido menos de una semana de reposo. Tras la ausencia de varias estrellas en Canadá regresan todos con el objetivo de afianzar su posición en el ranking. Fernando Alarza, vigente líder del mundial, tratará de arañar el mayor número de puntos posible, aunque es muy complicado que mantenga el liderato una vez terminada la prueba: salvo hecatombe de Vincent Luis, el francés debería recuperar la primera posición. "Sé que es algo virtual pero cojo este liderato como un premio y una vuelta a sentir pasión por este deporte", decía el talaverano a principios de semana.

Mario Mola, a por el póquer

Todas las miradas estarán puestas, no obstante, en un Mario Mola que volvió a dar la mejor versión de sí mismo en Montreal. Tras los descalabros de Bermuda, Yokohama y Leeds, en Montreal volvimos a ver de lo que es capaz el tricampeón mundial. Pese a no conseguir la victoria en tierras canadienses, se comprobó que los problemas físicos que sufría ya son historia.

En Hamburgo Mola tendrá la oportunidad de hacer historia. Nunca antes nadie ha ganado cuatro ediciones consecutivas de una misma Serie Mundial, y él está en disponibilidad de conseguirlo: tras sus triunfos de 2016, 2017 y 2018, el discípulo de Joel Filliol acude a tierras germanas buscando el cuarto triunfo.

Y no solo lograría un póquer histórico, también daría un salto considerable en la clasificación. Al ser Hamburgo la sexta de las pruebas de las Series Mundiales, y solo contar cinco para la clasificación, Mola eliminaría el primero de sus resultados negativos, Yokohama, donde finalizó en vigésimo novena posición.

Por su parte, Javier Gómez Noya, acude a Hamburgo buscando el segundo puesto en el ranking. El noveno puesto de Montreal le sirvió para alzarse a la tercera posición, pero en tierras germanas podría incluso hacerse con la primera, y convertirse en el triatleta más longevo en lograr liderar la clasificación. Le basta con acabar entre los tres primeros el sábado y que Vincent Luis no lo haga.

También hay que destacar la presencia de Antonio Serrat, al que se le vio en posición delanteras durante gran parte de la prueba del pasado fin de semana. El discípulo de Omar González es, junto a Fernando Alarza y Mario Mola, uno de los pocos que por el momento ha acudido a las cinco pruebas disputadas.

Un esperadísimo debut

En Hamburgo tendrá lugar un debut que llevamos mucho tiempo esperando, el de Roberto Sánchez Mantecón. A sus 23 años, el discípulo de Roberto Cejuela y compañero de entrenamientos de Fernando Alarza tomará la salida en una prueba de las Series Mundiales por primera vez en su carrera. "Estoy seguro de que no va a ser un viaje cualquiera, un sueño cumplido", escribía el embajador de Crown Sport este pasado martes en su cuenta de Instagram.

La incógnita en esta edición será Vicente Hernández. El canario tuvo que abandonar en Canadá y, según parece, los problemas físicos no han remitido. Este miércoles se puso en manos de Antonio Ciardo para tratar de superar los problemas de rodilla.

Vincent Luis, grandes recuerdos de Hamburgo

Vincent Luis volverá este fin de semana a una prueba de gran recuerdo para él: El 18 de julio de 2015 Vincent Luis lograba en Hamburgo su primer triunfo en Series Mundiales. El francés se imponía en línea de meta a Javier Gómez Noya, segundo, y Mario Mola, tercero. Este sábado no lo tendrá nada fácil para revalidar triunfo, aunque cuenta con la ventaja de estar más fresco que el resto de los rivales. Como Alex Yee o Dorian Coninx, el francés evitó acudir a Montreal, ahorrándose un largo viaje y las horas de jetlag.

Junto a ellos, este sábado veremos a Jacob Birtwhistle, el ya mencionado Jelle Geens o Henri Schoeman.

En chicas, Katie Zaferes a certificar el título

Mientras que en categoría masculina hacer elucubraciones sobre quién se alzará el último mes de agosto con el título, en féminas parece todo prácticamente resuelto: la gran favorita será la líder del ránking Katie Zaferes, que está demostrando estar un peldaño por encima del resto de triatletas.

De vencer, la compañera de entrenamientos de Mario Mola daría un paso de gigante para asegurarse su segundo título de Campeona del Mundo: no le haría falta competir en Edmonton dentro de dos semanas y acudiría a la Gran Final de Laussane con el pleno de puntos, 5.000.

Sus principales rivales serán la número 2 y 3 de la clasificación, Jessica Learmonth y Georgia Taylor-Brown.

Nuestra única representante, Carolina Routier buscará seguir mejorando tras su decimoséptimo puesto en Montreal. Poco a poco va recuperando las sensaciones y el estado de forma previo al accidente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS