
Mario Mola es de otro planeta, lección magistral en Hamburgo
Hoy volvían las Series Mundiales a Hamburgo, una de las citas más antiguas y de mayor prestigio del calendario ITU, y no han defraudado para nada. A la ciudad alemana la Triarmada llegaba con ocho hombres y mujeres, la delegación más grande en lo que va de temporada. Una pena que la emisión en directo a través de Teledeporte ha entrado cuando quedaban poco más de 300 metros para terminar el primer segmento, por lo que no se ha podido seguir el inicio de la prueba, que ha sido, cuanto menos, peculiar. Temperatura del agua a 20,8 grados y cielo gris, 21 grados en la ciudad alemana, condiciones ideales para disfrutar del triatlón, atletas y espectadores.
Natación atípica para empezar. El australiano Ryan Bailie se tira al agua antes que el resto, por lo que tendría que respetar una penalización al salir del agua. El belga Martel Van Riel, Richard Varga, y Vincent Luis fueron los primeros en salir del agua, con la triarmada española perdiendo algunos segundos. Por el paso de la primera vuelta del circuito, Kristian Blummenfelt marcaba la cabeza, Uxio Abuin a 14 segundos y Mario Mola a 18. En el paso por la segunda vuelta, Blummenfelt, Luis y Jonathan Brownlee empiezan a colaborar entre sí para liderar el sector bici, con el grupo perseguidor muy de cerca.
El trío pasa con 21 segundos en el siguiente paso por meta por delante de Mario Mola en un circuito muy revirado y con curvas peligrosas, que han producido alguna que otra caída. A falta de una vuelta para llegar a la T2, Mario Mola sigue con 22 segundos perdidos y con una carrera a pie de 5 kilómetros que se presentaba cuanto menos complicada para Mola. Son tres triatletas los que tenía por delante que ya sabían lo que es un pódium en las Series Mundiales, después de hacer una gran natación y una muy buena colaboración durante el segmento bici.
Una transición limpia y rápida para los tres y Mario Mola que pierde 20 segundos al dejar la bici. Blummenfelt, con problemas de flato a los pocos metros de empezar la carrera a pie, se ve obligado a abandonar. Curiosa la diferencia morfológica del noruego, frente al británico y al francés. Por detrás, Richard Murray y Mario Mola, a la caza de Brownlee y Luis.
Final de infarto, cuando Mario Mola cambia por delante de los tres a 1,8 kilómetros de meta. Un cambio por todo el exterior que no podéis dejar de ver demuestra ese poderío del mallorquín en la carrera a pie, vaya final nos ha regalado a todo el público. Ha dejado clavados a Luis, Murray y Brownlee. La carrera pasaba a convertirse en una lucha por el segundo y tercer puesto, casi 30 segundos les ha metido en un 5K. Sencillamente increíble lo que ha hecho hoy Mario Mola (53:54). Segundo ha sido Vincent Luis (+5sg) , y Richard Murray (+8sg) , tercero; Brownlee (+12sg) se ha tenido que conformar con un cuarto puesto. Y lo más bonito y deportivo, el abrazo final de Mario Mola y Vicent Luis en meta, todo un campeón dentro y fuera de la competición.

Parece que nada puede parar ya el tercer campeonato del mundo consecutivo para Mario Mola, con más de 1.500 puntos sobre Vincent Luis, algo que antes sólo había logrado Gómez Noya.