
Mario Mola sobre Alex Yee: "Ha demostrado que va a ser muy difícil de batir"
Mario Mola daba el pasado viernes, en Abu Dhabi, la enésima muestra de su tremendo potencial como runner, logrando imponerse en la prueba que daba comienzo a una temporada más de las Series Mundiales. En una sufrida y exigente carrera, el balear se imponía con apenas cuatro segundos de ventaja sobre la nueva sensación del triatlón internacional, el británico Alex Yee.
"No esperaba estar compitiendo a este buen nivel a estas alturas", ha manifestado esta mañana en la primera rueda de prensa que ha concedido a su vuelta de los Emiratos. Ha sido en las instalaciones de Sacyr, uno de sus principales patrocinadores y que lleva con él desde 2015. Manuel Manrique, Presidente de la compañía, ha querido mostrarle publicamente su apoyo, que se extenderá más allá de Tokio 2020, la gran cita en la que Mario tiene puesta toda su ilusión. "Para mí es un orgullo ser embajador y representar a una empresa del tamaño y calidad humana como es Sacyr".
La carrera de Abu Dhabi, de las mejores que ha vivido
El pasado viernes Mario necesitó correr a 2'48" para hacerse con la victoria en una carrera que contó con un protagonista inesperado, Alex Yee. "Yo esperaba que antes o después estuviera disputando las carreras", ha manifestado Mario, "pero hacerlo en la primera prueba, es de admirar". Muy pocos contaban con él de cara a pelear por los puestos de cabeza, o incluso por la clasificación de las Series Mundiales, pero ahí está. "Ha demostrado que va a ser muy dificil de batir".
No obstante, pese al potencial mostrado, Mario prefiere restarle importancia a esos 14' en que completó el último de los segmentos. "No me quiero fijar en los tiempos, para mí lo realmente objetivo es la pista, pero era consciente de que tenía que ser muy rápido para ganar". El cómo se bajó de la bici en la transición fue el detonante de tener que correr a esos ritmos. "Mi transición a carrera a pie fue de las peores que he hecho. Regalar cinco o seis segundos me obligó a hacer una primera vuelta a tope".
Los rivales de la temporada, los esperados
Pese a la confirmación de la figura de Alex Yee, Mario tiene claro quiénes van a ser sus rivales este 2019: "Cada temporada es diferente, cierto es que todos los años aparece gente nueva, pero yo espero que Vincent Luis, Jacob Birtwhistle o el mismo Fernando también disputen las carreras". A estos nombres, hay que añadir el de un Javier Gómez Noya que ha decidido volver a la corta distancia.
Su decisión no ha sorprendido a Mario Mola, que ha recordado lo que ya nos dijo en su momento, "Javi dejó la distancia olímpica siendo competitivo en ella. Teniendo en cuenta la caída antes de Río, se merecía la oportunidad de volver a estar en unos Juegos. Y el momento para volver es ahora. Él ha dicho que quiere ser competitivo, y yo creo que va a serlo. Para mí es un gusto volver a competir con él".
“Javi va a endurecer la carrera, pero siempre pienso que si no es él, va a ser otro el que la va a endurecer”.
El calendario, similar al de 2018
El año pasado Mario optó por disputar todas las pruebas de las Series Mundiales, de cara a llegar a Gold Coast, donde se celebraba la Gran Final, con el mayor colchón de puntos posibles. Este año, según ha afirmado, la idea es muy similar. "Tengo la idea de competir al menos en las tres o cuatro primeras carreras", ha comentado, consciente de las exigencias del calendario. "Este año hay una prueba menos, con lo que hay una menos para descartar. Además, con un junio y julio muy apretado, con dos viajes a Canadá y en medio Hamburgo, si tengo la suerte de poder no ir a una prueba, sería perfecto".
Lo que sí puede confirmar es que no disputará ninguna de las pruebas de relevos, pese a que sí tiene la intención de disputar la prueba en los Juegos Olímpicos de Tokio. Tampoco habrá incursiones en la media distancia, como sí han hecho rivales como Kristian Blummenfelt o Fernando Alarza. "Mi objetivo principal es el Campeonato del Mundo, y el año que viene será Tokio. No descarto hacer otra prueba, pero centrado en la distancia en que compito".
Carol, el referente
La gran noticia de este fin de semana era la presencia de Carol Routier en la línea de salida de unas Series Mundiales. Tras su reestreno en la Copa del Mundo de Cape Town, la gerundense volvía a pelearse con las mejores. "Nos ha dado una lección a todos", ha reconocido Mario. "Algo así o te hunde, o sales reforzado. Y ella, un año después, vuelve a ser competitiva, un motivo más para admirarla".